Propuesta metodológica para el turismo rural desde la prospectiva y quinta hélice

Resumen Objetivo: Debido a que las áreas rurales en México atraviesan procesos de exclusión, marginación y pobreza, es por ello necesario generar estrategias viables que permitan la construcción de futuros posibles a partir de metodologías integrales, el objetivo del trabajo es diseñar una propuesta metodológica desde la quinta hélice y la prospectiva. Metodología: Se realizó una revisión de literatura considerando los criterios establecidos por PRISMA. Resultados: Los enfoques metodológicos que sobresalen en los estudios del turismo rural son: ambiental, social, económico, institucional, cognitivo y territorial. Asimismo, tanto la prospectiva como la quinta hélice resultan modelos metodológicos viables y pertinentes para el análisis, implementación y evaluación del turismo rural. Limitaciones: Es un bosquejo metodológico aún sin aplicación práctica. Conclusiones: La solides teórica y validez metodológica de las hélices y la prospectiva, resultan pertinentes para el turismo rural, la generación de espacios de dialogo, reflexión y construcción con habitantes interesados en la actividad turística, investigadores (as) expertos (as) en temas de turismo rural, instituciones gubernamentales, empresas y empresarios y demás actores que se identifiquen en el trabajo de campo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez-Vázquez,Raúl, Canales-García,Rosa Azalea
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91692020000200125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: Debido a que las áreas rurales en México atraviesan procesos de exclusión, marginación y pobreza, es por ello necesario generar estrategias viables que permitan la construcción de futuros posibles a partir de metodologías integrales, el objetivo del trabajo es diseñar una propuesta metodológica desde la quinta hélice y la prospectiva. Metodología: Se realizó una revisión de literatura considerando los criterios establecidos por PRISMA. Resultados: Los enfoques metodológicos que sobresalen en los estudios del turismo rural son: ambiental, social, económico, institucional, cognitivo y territorial. Asimismo, tanto la prospectiva como la quinta hélice resultan modelos metodológicos viables y pertinentes para el análisis, implementación y evaluación del turismo rural. Limitaciones: Es un bosquejo metodológico aún sin aplicación práctica. Conclusiones: La solides teórica y validez metodológica de las hélices y la prospectiva, resultan pertinentes para el turismo rural, la generación de espacios de dialogo, reflexión y construcción con habitantes interesados en la actividad turística, investigadores (as) expertos (as) en temas de turismo rural, instituciones gubernamentales, empresas y empresarios y demás actores que se identifiquen en el trabajo de campo.