Interdependencia económica en la estructura productiva de Sonora 2013: un enfoque de insumo producto
Resumen El objetivo del artículo es identificar las relaciones de interdependencia económica en la estructura productiva de Sonora empleando la matriz de insumo producto (MIP) de 2013. Para ello, se calculan indicadores sectoriales de especialización y crecimiento, así como medidas multisectoriales de multiplicadores y encadenamientos productivos. Los resultados muestran que existen actividades primarias e industriales que son claves para desarrollar la estructura productiva y aprovechar sus relaciones de interdependencia, como una vía para aumentar las posibilidades de crecimiento y desarrollo sectorial en la entidad. De ahí que se considere fundamental el enfoque multisectorial para el diseño de políticas regionales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-87152020000100009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El objetivo del artículo es identificar las relaciones de interdependencia económica en la estructura productiva de Sonora empleando la matriz de insumo producto (MIP) de 2013. Para ello, se calculan indicadores sectoriales de especialización y crecimiento, así como medidas multisectoriales de multiplicadores y encadenamientos productivos. Los resultados muestran que existen actividades primarias e industriales que son claves para desarrollar la estructura productiva y aprovechar sus relaciones de interdependencia, como una vía para aumentar las posibilidades de crecimiento y desarrollo sectorial en la entidad. De ahí que se considere fundamental el enfoque multisectorial para el diseño de políticas regionales. |
---|