Adenoma paratiroideo ectópico mediastinal, a propósito de un caso.

Resumen El hiperparatiroidismo primario es causado por el aumento de la secreción de paratohormona, y se describió por primera vez en 1930. 80% de los casos son causados por un adenoma paratiroideo benigno y hasta el 16% pueden presentarse como ectópico. Femenina de 39 años, con multiples infecciones urinarias, urolitiasis, hipercalcemia y paratohormona aumentado. Gammagrama demostró adenoma paratiroideo ectópico en mediastino superior, mediante cervicotomía transversa, esternotomía media y gamma sonda, se resecó lesión sin eventualidades.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez-Rodríguez,Marco Antonio, Gutiérrez-González,Jorge Aurelio, Treviño-Lozano,Marco Antonio, Bellorín-Figueroa,Luis José, Muñoz-Maldonado,Gerardo Enrique
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Paraguaya de Cirugía 2022
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202022000300031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El hiperparatiroidismo primario es causado por el aumento de la secreción de paratohormona, y se describió por primera vez en 1930. 80% de los casos son causados por un adenoma paratiroideo benigno y hasta el 16% pueden presentarse como ectópico. Femenina de 39 años, con multiples infecciones urinarias, urolitiasis, hipercalcemia y paratohormona aumentado. Gammagrama demostró adenoma paratiroideo ectópico en mediastino superior, mediante cervicotomía transversa, esternotomía media y gamma sonda, se resecó lesión sin eventualidades.