NEOPLASIA INTRADUCTAL PAPILAR QUÍSTICA MUCINOSA DEL PÁNCREAS: A PROPÓSITO DE UN CASO
Resumen La neoplasia Intraductal papilomucinosa (NIPM) fue descrita por primera vez en 1982 por Ohashi, como una neoplasia del páncreas caracterizada por una proliferación de células neoplásicas mucinosas, que forman papilas y causan dilatación del ducto principal o sus ramas. Afecta con mayor frecuencia al sexo masculino entre 60 y 70 años, con síntomas de pancreatitis crónica o pancreatitis aguda recidivante y se localiza preferentemente en la cabeza y proceso uncinado. El tratamiento de estas neoplasias ubicada en la cabeza o proceso uncinado de páncreas es la duodeno pancreatectomía cefálica. Reportamos una paciente, con una lesión quística de cabeza de páncreas sintomática.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Paraguaya de Cirugía
2017
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202017000300039 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen La neoplasia Intraductal papilomucinosa (NIPM) fue descrita por primera vez en 1982 por Ohashi, como una neoplasia del páncreas caracterizada por una proliferación de células neoplásicas mucinosas, que forman papilas y causan dilatación del ducto principal o sus ramas. Afecta con mayor frecuencia al sexo masculino entre 60 y 70 años, con síntomas de pancreatitis crónica o pancreatitis aguda recidivante y se localiza preferentemente en la cabeza y proceso uncinado. El tratamiento de estas neoplasias ubicada en la cabeza o proceso uncinado de páncreas es la duodeno pancreatectomía cefálica. Reportamos una paciente, con una lesión quística de cabeza de páncreas sintomática. |
---|