Factores asociados a la adherencia a la hemodiálisis y al tratamiento farmacológico en Perú

RESUMEN Introducción: La inadecuada adherencia al tratamiento farmacológico y las sesiones de hemodiálisis conllevan complicaciones para el paciente con enfermedad renal crónica. Objetivo: Analizar los factores asociados a la adherencia a la hemodiálisis y al tratamiento farmacológico. Material y Método: Diseño no experimental, transversal, correlacional y observacional, tras aprobación del Comité Ético. Población conformada por 90 pacientes, de la cual se obtuvo una muestra de 71. La información se recolectó mediante un cuestionario conformado por el test de Batalla y test MMAS-8. Se realizo análisis estadístico con Microsoft Excel 2016 y Statistical Package for the Social Sciences 25. Resultados: El 49,30% de los pacientes presentaron adherencia a las sesiones de hemodiálisis, sin embargo, el 94,37% tuvo falta de adherencia al tratamiento farmacológico. Los factores asociados con la adherencia a las sesiones fueron la edad, el conocimiento sobre la enfermedad, el tiempo de hemodiálisis, el número de comorbilidades y el número de fármacos. Los factores asociados con la adherencia al tratamiento farmacológico fueron el conocimiento sobre la enfermedad renal crónica, y el número de comorbilidades. Conclusiones: Existe mayor probabilidad de cumplir con las sesiones de hemodiálisis cuando el paciente es adulto mayor, tiene conocimiento sobre la enfermedad, y lleva más de cinco años en tratamiento dialítico. Existe mayor probabilidad de tener baja adherencia farmacológica cuando el paciente presenta de 3 a más comorbilidades. Se recomienda la implementación de programas educativos de intervención y considerar estrategias como cartillas o alarmas en celulares para el consumo de fármacos y la asistencia a la hemodiálisis.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carrillo-Ucañay,Melissa Del Rocío, Rodríguez-Cruz,Lisseth Dolores, Díaz-Manchay,Rosa Jeuna, Cervera-Vallejos,Mirtha Flor, Constantino-Facundo,Francisca
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2024
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842024000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Introducción: La inadecuada adherencia al tratamiento farmacológico y las sesiones de hemodiálisis conllevan complicaciones para el paciente con enfermedad renal crónica. Objetivo: Analizar los factores asociados a la adherencia a la hemodiálisis y al tratamiento farmacológico. Material y Método: Diseño no experimental, transversal, correlacional y observacional, tras aprobación del Comité Ético. Población conformada por 90 pacientes, de la cual se obtuvo una muestra de 71. La información se recolectó mediante un cuestionario conformado por el test de Batalla y test MMAS-8. Se realizo análisis estadístico con Microsoft Excel 2016 y Statistical Package for the Social Sciences 25. Resultados: El 49,30% de los pacientes presentaron adherencia a las sesiones de hemodiálisis, sin embargo, el 94,37% tuvo falta de adherencia al tratamiento farmacológico. Los factores asociados con la adherencia a las sesiones fueron la edad, el conocimiento sobre la enfermedad, el tiempo de hemodiálisis, el número de comorbilidades y el número de fármacos. Los factores asociados con la adherencia al tratamiento farmacológico fueron el conocimiento sobre la enfermedad renal crónica, y el número de comorbilidades. Conclusiones: Existe mayor probabilidad de cumplir con las sesiones de hemodiálisis cuando el paciente es adulto mayor, tiene conocimiento sobre la enfermedad, y lleva más de cinco años en tratamiento dialítico. Existe mayor probabilidad de tener baja adherencia farmacológica cuando el paciente presenta de 3 a más comorbilidades. Se recomienda la implementación de programas educativos de intervención y considerar estrategias como cartillas o alarmas en celulares para el consumo de fármacos y la asistencia a la hemodiálisis.