Prevalencia del consumo de tabaco en pacientes en tratamiento renal sustitutivo: dependencia y actitudes ante el abandono

Objetivo: Determinar la prevalencia del consumo de tabaco en pacientes en diálisis, el grado de dependencia y la predisposición para dejar de fumar. Material y Método: Se incluyeron un total de 157 pacientes en diálisis peritoneal y hemodiálisis. Se realizó un registro a cada uno de los pacientes, con datos relacionados con su historia médica y tratamiento. Se identificó la situación actual en relación al consumo, y se administró una batería de cuestionarios. Resultados: La prevalencia de exfumadores fue de 42.04% y la de fumadores activos del 15.28%. Presentando la mayor parte de ellos un consumo diario moderado y un grado de dependencia leve en el 70.8% de los casos. Conclusion: Más de la mitad de los fumadores activos en nuestra población se encuentran motivados y preparados para el abandono, por lo que se recomienda establecer medidas facilitadoras promuevan el abandono.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Pascual,Marta, Vas García,Marta del, Alcaide Morales,Beatriz, Gómez Umbert,Miquel, Quintela Martínez,Marta, Ribas Cortada,Nuria
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842017000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Determinar la prevalencia del consumo de tabaco en pacientes en diálisis, el grado de dependencia y la predisposición para dejar de fumar. Material y Método: Se incluyeron un total de 157 pacientes en diálisis peritoneal y hemodiálisis. Se realizó un registro a cada uno de los pacientes, con datos relacionados con su historia médica y tratamiento. Se identificó la situación actual en relación al consumo, y se administró una batería de cuestionarios. Resultados: La prevalencia de exfumadores fue de 42.04% y la de fumadores activos del 15.28%. Presentando la mayor parte de ellos un consumo diario moderado y un grado de dependencia leve en el 70.8% de los casos. Conclusion: Más de la mitad de los fumadores activos en nuestra población se encuentran motivados y preparados para el abandono, por lo que se recomienda establecer medidas facilitadoras promuevan el abandono.