Bases para el diseño de políticas públicas de manejo de recursos naturales vinculados al desarrollo sostenible, en la ciudad de Itauguá
Resumen: Los recursos naturales considerados para esta investigación forman parte de la dinámica socio- económica de la comunidad. El Objetivo General de la investigación es, Elaborar las bases para una política pública de manejo de recursos naturales vinculados al desarrollo sostenible de la ciudad de Itauguá; y los específicos: identificar ecosistemas claves de referencia en el municipio; describir el contexto socioeconómico y político del área de influencia de los sitios escogidos; analizar las estrategias de manejo de recursos naturales para los sitios escogidos; y establecer las bases entre las estrategias de manejo de recursos naturales y desarrollo sostenible. Toda estrategia de manejo proyectada debe de estar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero sobretodo, se deben de establecer alianzas estratégicas entre las instituciones gubernamentales presentes o no en el territorio, el municipio (como principal interesado), la academia (desde la investigación científica brindar las mejores alternativas), gremios de producción locales y miembros de la sociedad civil, de cuya participación y compromiso depende el éxito de todo proyecto.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2020
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2222-145X2020000200027 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Los recursos naturales considerados para esta investigación forman parte de la dinámica socio- económica de la comunidad. El Objetivo General de la investigación es, Elaborar las bases para una política pública de manejo de recursos naturales vinculados al desarrollo sostenible de la ciudad de Itauguá; y los específicos: identificar ecosistemas claves de referencia en el municipio; describir el contexto socioeconómico y político del área de influencia de los sitios escogidos; analizar las estrategias de manejo de recursos naturales para los sitios escogidos; y establecer las bases entre las estrategias de manejo de recursos naturales y desarrollo sostenible. Toda estrategia de manejo proyectada debe de estar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero sobretodo, se deben de establecer alianzas estratégicas entre las instituciones gubernamentales presentes o no en el territorio, el municipio (como principal interesado), la academia (desde la investigación científica brindar las mejores alternativas), gremios de producción locales y miembros de la sociedad civil, de cuya participación y compromiso depende el éxito de todo proyecto. |
---|