Ventajas e inconvenientes del aprendizaje basado en problemas percibidos por los estudiantes de Enfermería

Objetivo. Estudio exploratorio cualitativo fenomenológico con el objetivo de que los alumnos de Enfermería de la Universidad de Valladolid (España) reflexionen sobre las ventajas e inconvenientes tras utilizar metodología de aprendizaje basado en problemas durante un semestre académico. Sujetos y métodos. La muestra intencional estuvo formada por 47 grupos de entre cuatro y seis estudiantes con un total de 256 alumnos. Se recogieron datos a través de grupos focales cuyas opiniones fueron registradas por escrito realizando un análisis de contenido a través de la técnica de categorización. Resultados y conclusiones. Las ventajas percibidas son la elevada motivación, la mejora del trabajo en equipo, un aprendizaje más profundo y un cambio de papeles de los estudiantes, que fueron responsables de su propio aprendizaje, y de las profesoras, que fueron tutoras que les guiaron y orientaron. Entre los inconvenientes hay que señalar un rechazo inicial al cambio, la dificultad en la coordinación del grupo, una mayor carga de trabajo y un mayor tiempo para el aprendizaje.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González-Hernando,Carolina, Martín-Villamor,Pedro G., Souza-De Almeida,Millani, Martín-Durántez,Noelia, López-Portero,Soraya
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundación Educación Médica y Viguera Editores, S.L. 2016
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2014-98322016000100009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo. Estudio exploratorio cualitativo fenomenológico con el objetivo de que los alumnos de Enfermería de la Universidad de Valladolid (España) reflexionen sobre las ventajas e inconvenientes tras utilizar metodología de aprendizaje basado en problemas durante un semestre académico. Sujetos y métodos. La muestra intencional estuvo formada por 47 grupos de entre cuatro y seis estudiantes con un total de 256 alumnos. Se recogieron datos a través de grupos focales cuyas opiniones fueron registradas por escrito realizando un análisis de contenido a través de la técnica de categorización. Resultados y conclusiones. Las ventajas percibidas son la elevada motivación, la mejora del trabajo en equipo, un aprendizaje más profundo y un cambio de papeles de los estudiantes, que fueron responsables de su propio aprendizaje, y de las profesoras, que fueron tutoras que les guiaron y orientaron. Entre los inconvenientes hay que señalar un rechazo inicial al cambio, la dificultad en la coordinación del grupo, una mayor carga de trabajo y un mayor tiempo para el aprendizaje.