Características técnico-económicas de los sistemas de producción bovina basados en razas criollas introducidas en México

RESUMEN El objetivo del estudio fue generar información técnico-económica relevante de los sistemas de producción bovina basados en razas criollas introducidas en zonas tropicales de México. Para lo cual se realizó una encuesta por muestreo aleatorio a productores que crían ejemplares Romosinuano y Lechero Tropical en los estados de San Luis Po- tosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. Los productores tuvieron una edad promedio de 53 años, nivel de escolaridad superior y experiencia en la actividad ganadera por 24 años. Los sistemas de producción fueron de vocación pastoril y los parámetros de desempeño de la raza Romosinuano fueron peso al nacimiento y destete de 29 y 172 kg, 83% de fertilidad y 426 días de intervalo entre partos. Estos parámetros fueron para la raza Lechero Tropical de 28 y 178 kg, 81% y 389 días, respectivamente. Asimismo, se destaca para hembras de vientre una distribución por genotipo de 46.4% puro, 26.9% media sangre y 26.7% otras cruzas, para sementales fue de 98% puro y 2% media sangre. Se constató que los productores tienen un control limitado de la información técnico-administrativa, condición que puede ser superada a través de la adopción de buenas prácticas ganaderas y de gestión empresarial. En términos generales, las razas criollas presentan ventajas zootécnicas que se traducen en mayor rentabilidad de los sistemas de producción y las convierten en alternativa viable para cruzamientos con otras razas, ya que pueden transferir genes de adaptabilidad al medio tropical, por lo que su conservación debe ser priorizada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Parra-Cortés,Rosa Inés, Magaña-Magaña,Miguel Ángel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-90282019000300535
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN El objetivo del estudio fue generar información técnico-económica relevante de los sistemas de producción bovina basados en razas criollas introducidas en zonas tropicales de México. Para lo cual se realizó una encuesta por muestreo aleatorio a productores que crían ejemplares Romosinuano y Lechero Tropical en los estados de San Luis Po- tosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Chiapas. Los productores tuvieron una edad promedio de 53 años, nivel de escolaridad superior y experiencia en la actividad ganadera por 24 años. Los sistemas de producción fueron de vocación pastoril y los parámetros de desempeño de la raza Romosinuano fueron peso al nacimiento y destete de 29 y 172 kg, 83% de fertilidad y 426 días de intervalo entre partos. Estos parámetros fueron para la raza Lechero Tropical de 28 y 178 kg, 81% y 389 días, respectivamente. Asimismo, se destaca para hembras de vientre una distribución por genotipo de 46.4% puro, 26.9% media sangre y 26.7% otras cruzas, para sementales fue de 98% puro y 2% media sangre. Se constató que los productores tienen un control limitado de la información técnico-administrativa, condición que puede ser superada a través de la adopción de buenas prácticas ganaderas y de gestión empresarial. En términos generales, las razas criollas presentan ventajas zootécnicas que se traducen en mayor rentabilidad de los sistemas de producción y las convierten en alternativa viable para cruzamientos con otras razas, ya que pueden transferir genes de adaptabilidad al medio tropical, por lo que su conservación debe ser priorizada.