Efecto de Sacharomyces cerevisiae y Kluyveromices marxianus durante el tiempo de fermentación en la calidad nutritiva del nopal forrajero
Recientemente, el nopal forrajero se ha introducido en la alimentación animal. Sin embargo, una limitante del nopal es su bajo contenido de proteína cruda. Una tecnología que se puede utilizar para incrementar la calidad nutritiva del nopal es la fermentación en estado sólido (FES). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de Kluyveromyces marxianus y Saccharomyces cerevisiae en la dinámica de fermentación del nopal forrajero. Se colocaron 250 g de nopal picado con el 1 % de levadura en matraces de 500 ml, los cuales se incubaron por 24, 48, 72 y 96 h a 32 °C y 28 °C para K. marxianus y S. cerevisiae, respectivamente. A las muestras secas del nopal fermentado se les determinaron los contenidos de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina (L) y digestibilidad verdadera in vitro de la MS (DVIVMS). Los datos obtenidos fueron analizados con un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x5 con mediciones repetidas. Se observaron interacciones entre tipo de levadura x tiempo de fermentación para los contenidos de MS, PC, DVIVMS, FDN, FDA y L (P < 0.05). De acuerdo con los resultados obtenidos, las mejores características nutritivas en el nopal fermentado se obtuvieron a las 48 y 96 h de fermentación con S. cerevisiae y K. marxianus respectivamente.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-90282014000100004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Recientemente, el nopal forrajero se ha introducido en la alimentación animal. Sin embargo, una limitante del nopal es su bajo contenido de proteína cruda. Una tecnología que se puede utilizar para incrementar la calidad nutritiva del nopal es la fermentación en estado sólido (FES). Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de Kluyveromyces marxianus y Saccharomyces cerevisiae en la dinámica de fermentación del nopal forrajero. Se colocaron 250 g de nopal picado con el 1 % de levadura en matraces de 500 ml, los cuales se incubaron por 24, 48, 72 y 96 h a 32 °C y 28 °C para K. marxianus y S. cerevisiae, respectivamente. A las muestras secas del nopal fermentado se les determinaron los contenidos de materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina (L) y digestibilidad verdadera in vitro de la MS (DVIVMS). Los datos obtenidos fueron analizados con un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2x5 con mediciones repetidas. Se observaron interacciones entre tipo de levadura x tiempo de fermentación para los contenidos de MS, PC, DVIVMS, FDN, FDA y L (P < 0.05). De acuerdo con los resultados obtenidos, las mejores características nutritivas en el nopal fermentado se obtuvieron a las 48 y 96 h de fermentación con S. cerevisiae y K. marxianus respectivamente. |
---|