Reacciones adversas medicamentosas en ancianos de Matanzas, Cuba 2014-2019

Resumen Objetivo: Caracterizar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos que se presentaron en los adultos mayores en Matanzas, en el periodo 2014 al 2019. Materiales y Método: Estudio de serie de casos en Farmacovigilancia (FV). Se revisó la base de datos de reportes de sospecha de reacciones adversas a los medicamentos de la Unidad Coordinadora Provincial de Farmacovigilancia, entre 2014 y 2019. Resultados: Se evaluaron un total de 1926 reportes de reacciones adversas por medicamentos en ancianos, representaron el 24,3 % del total. Predominaron las mujeres (56,7 %) y el grupo de edad entre 60 y 69 años (51,4%). Prevaleció la erupción cutánea (13,4 %). Los antimicrobianos y los antiinflamatorios no esteroideos, fueron los que se asociaron más con las RAM en piel, así como del sistema digestivo. La tos estuvo relacionada con el captopril. Predominaron las reacciones adversas por medicamentos de baja frecuencia (55,2%), moderadas (83,8%) y las probables (77,1%) según imputabilidad. Conclusiones: El perfil de seguridad en ancianos en la provincia de Matanzas muestra un predominio de reacciones adversas frecuentes, moderadas y probables en mujeres con edades entre 60 a 69 años. Los antimicrobianos, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los antiinflamatorios no esteroideos fueron los fármacos más notificados por los médicos y farmacéuticos produciendo síntomas a nivel del sistema digestivo y la piel.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Santos Muñoz,Leidy, García Milián,Ana Julia, Linares Morera,Anmy, Vidal Casal,Joan Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias de la Salud 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74592023000100083
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: Caracterizar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos que se presentaron en los adultos mayores en Matanzas, en el periodo 2014 al 2019. Materiales y Método: Estudio de serie de casos en Farmacovigilancia (FV). Se revisó la base de datos de reportes de sospecha de reacciones adversas a los medicamentos de la Unidad Coordinadora Provincial de Farmacovigilancia, entre 2014 y 2019. Resultados: Se evaluaron un total de 1926 reportes de reacciones adversas por medicamentos en ancianos, representaron el 24,3 % del total. Predominaron las mujeres (56,7 %) y el grupo de edad entre 60 y 69 años (51,4%). Prevaleció la erupción cutánea (13,4 %). Los antimicrobianos y los antiinflamatorios no esteroideos, fueron los que se asociaron más con las RAM en piel, así como del sistema digestivo. La tos estuvo relacionada con el captopril. Predominaron las reacciones adversas por medicamentos de baja frecuencia (55,2%), moderadas (83,8%) y las probables (77,1%) según imputabilidad. Conclusiones: El perfil de seguridad en ancianos en la provincia de Matanzas muestra un predominio de reacciones adversas frecuentes, moderadas y probables en mujeres con edades entre 60 a 69 años. Los antimicrobianos, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y los antiinflamatorios no esteroideos fueron los fármacos más notificados por los médicos y farmacéuticos produciendo síntomas a nivel del sistema digestivo y la piel.