Estudio y desarrollo de las competencias emocionales en estudiantes de medicina. Una aproximación bibliométrica

Resumen Introducción este trabajo revela el estado del arte sobre los avances en el reconocimiento de las competencias emocionales de los estudiantes de medicina y las estrategias educativas implementadas en el mundo para su evaluación y desarrollo, bajo la premisa de que el fortalecimiento emocional de los futuros médicos mejora los factores protectores y de afrontamiento, reduciendo riesgos para su salud y la de sus pacientes, considerándose una aportación a la educación médica, la salud mental y la salud pública. Metodología se realizó un estudio de naturaleza exploratoria y descriptiva, que consistió en revisar en fuentes bibliográficas electrónicas, la producción científica proveniente de los trabajos de investigación realizados a nivel internacional de 2013 a 2018. Se diseñó una matriz analítica con las siguientes variables: autor, año de publicación y hallazgos. Resultados se recolectó un total de 25 artículos que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: a) que sea un artículo original, b) que sean de acceso abierto, c) que implique una intervención educativa para el desarrollo de algún componente emocional positivo, d) que la población de estudio exclusivamente sea estudiante de medicina. Conclusiones los hallazgos identificados refieren que el desarrollo de competencias emocionales mediante intervenciones educativas de tipo psicológicas minimiza la vulnerabilidad del estudiante de medicina a determinadas disfunciones como la ansiedad, la depresión y el burnout, generando un incremento en el bienestar psicológico y emocional del mismo durante su etapa formativa y profesional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leo Ramírez,Cecilia Eulalia, Zapata González,Alfredo, Esperón Hernández,Ramón Ignacio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572019000300092
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción este trabajo revela el estado del arte sobre los avances en el reconocimiento de las competencias emocionales de los estudiantes de medicina y las estrategias educativas implementadas en el mundo para su evaluación y desarrollo, bajo la premisa de que el fortalecimiento emocional de los futuros médicos mejora los factores protectores y de afrontamiento, reduciendo riesgos para su salud y la de sus pacientes, considerándose una aportación a la educación médica, la salud mental y la salud pública. Metodología se realizó un estudio de naturaleza exploratoria y descriptiva, que consistió en revisar en fuentes bibliográficas electrónicas, la producción científica proveniente de los trabajos de investigación realizados a nivel internacional de 2013 a 2018. Se diseñó una matriz analítica con las siguientes variables: autor, año de publicación y hallazgos. Resultados se recolectó un total de 25 artículos que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: a) que sea un artículo original, b) que sean de acceso abierto, c) que implique una intervención educativa para el desarrollo de algún componente emocional positivo, d) que la población de estudio exclusivamente sea estudiante de medicina. Conclusiones los hallazgos identificados refieren que el desarrollo de competencias emocionales mediante intervenciones educativas de tipo psicológicas minimiza la vulnerabilidad del estudiante de medicina a determinadas disfunciones como la ansiedad, la depresión y el burnout, generando un incremento en el bienestar psicológico y emocional del mismo durante su etapa formativa y profesional.