Encontrar sin perderse: ¿se ha frustrado al buscar la información médica que necesita?

Resumen Introducción El acceso a la información ha dejado de ser un problema pues actualmente los estudiantes de medicina buscan información en la red. Sin embargo, ante la amplia gama de fuentes de información electrónicas (FIE) disponibles, cada vez es más difícil encontrar la información pertinente. La comunidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con valiosas FIE como parte del acervo de su Biblioteca Médica Digital (BMD), pero la experiencia cotidiana indicó que este acervo no se ha utilizado en todo su potencial. Objetivos Identificar las FIE más relevantes del acervo de información electrónica de la UNAM, en especial de la BMD y sus vías de acceso; aplicar las estrategias de búsqueda de información a través de un ejemplo para recuperación eficiente de información; contribuir a concientizar a la comunidad académica de la Facultad de Medicina sobre la utilidad de recursos disponibles en su BMD. Método Se realizó un resumen general de las FIE de la UNAM, se revisaron algunas propuestas de estrategias de búsquedas de información y se llevaron a la práctica utilizando las FIE disponibles en la BMD. Se analizaron los resultados determinando qué estrategias fueron mejores, de acuerdo a la utilidad y relevancia de los resultados. Resultados Mediante el planteamiento de una estrategia exitosa de búsqueda se obtuvo una cantidad reducida (y por tanto más manejable) de unidades de material específico. A través de la BMD se obtuvo entre el 85 y el 100% del material en texto completo. En algunos casos todo el material fue relevante para el tema (PubMed) y en otros la mayoría no lo fue (Scopus y Dynamed). La misma estrategia de búsqueda en algunos de los recursos de la BMD arrojó una gran cantidad de resultados. Se utilizaron «búsquedas avanzadas» para acotar los resultados. No todos los resultados filtrados fueron relevantes para el tema de investigación. Algunos recursos de la BMD manejan material que es útil solo para ciertos investigadores. Algunos recursos traducen las palabras clave de manera automática. Conclusiones Conocer y utilizar las estrategias de búsqueda permitió llevar a cabo una recuperación efectiva de información, evitando así perderse en la información disponible, contribuyó a desarrollar las habilidades informativas y permitió tomar mejores decisiones. El acervo de la BMD es muy valioso. Se ofrecieron estrategias efectivas de búsqueda y recuperación para ser utilizadas por la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernández-Altuna,María de los Ángeles, Martínez del Prado,Alejandra, Gutiérrez Rayón,Diego, Arriarán Rodríguez,Elizabeth, Toriz Castillo,Héctor Armando, Betancourt Cravioto,Miguel, Lifshitz Guinzberg,Alberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572016000200075
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción El acceso a la información ha dejado de ser un problema pues actualmente los estudiantes de medicina buscan información en la red. Sin embargo, ante la amplia gama de fuentes de información electrónicas (FIE) disponibles, cada vez es más difícil encontrar la información pertinente. La comunidad académica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con valiosas FIE como parte del acervo de su Biblioteca Médica Digital (BMD), pero la experiencia cotidiana indicó que este acervo no se ha utilizado en todo su potencial. Objetivos Identificar las FIE más relevantes del acervo de información electrónica de la UNAM, en especial de la BMD y sus vías de acceso; aplicar las estrategias de búsqueda de información a través de un ejemplo para recuperación eficiente de información; contribuir a concientizar a la comunidad académica de la Facultad de Medicina sobre la utilidad de recursos disponibles en su BMD. Método Se realizó un resumen general de las FIE de la UNAM, se revisaron algunas propuestas de estrategias de búsquedas de información y se llevaron a la práctica utilizando las FIE disponibles en la BMD. Se analizaron los resultados determinando qué estrategias fueron mejores, de acuerdo a la utilidad y relevancia de los resultados. Resultados Mediante el planteamiento de una estrategia exitosa de búsqueda se obtuvo una cantidad reducida (y por tanto más manejable) de unidades de material específico. A través de la BMD se obtuvo entre el 85 y el 100% del material en texto completo. En algunos casos todo el material fue relevante para el tema (PubMed) y en otros la mayoría no lo fue (Scopus y Dynamed). La misma estrategia de búsqueda en algunos de los recursos de la BMD arrojó una gran cantidad de resultados. Se utilizaron «búsquedas avanzadas» para acotar los resultados. No todos los resultados filtrados fueron relevantes para el tema de investigación. Algunos recursos de la BMD manejan material que es útil solo para ciertos investigadores. Algunos recursos traducen las palabras clave de manera automática. Conclusiones Conocer y utilizar las estrategias de búsqueda permitió llevar a cabo una recuperación efectiva de información, evitando así perderse en la información disponible, contribuyó a desarrollar las habilidades informativas y permitió tomar mejores decisiones. El acervo de la BMD es muy valioso. Se ofrecieron estrategias efectivas de búsqueda y recuperación para ser utilizadas por la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM.