Diversidad florística de la región noreste de México, estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Resumen Antecedentes: El noreste de México, estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, constituye una región heterogénea que incluye sierras, planicies continentales y llanuras costeras con una infinidad de ambientes, substratos geológicos y gradientes altitudinales que favorecen la presencia de una rica biodiversidad. No existe una síntesis que documente la diversidad florística de esta región. Preguntas: ¿Cuál es la magnitud de la diversidad de plantas vasculares en el noreste de México?, ¿Cuáles son las familias y géneros con mayor número de especies?, ¿Cómo se distribuye geográficamente esta riqueza florística en toda la región y cuáles son sus elementos más característicos? Especies de estudio: 7,088 especies de plantas vasculares. Sitio de muestreo: estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Métodos: Se consultó literatura florística-taxonómica sobre la flora de la región y bases de datos de ejemplares para hacer un análisis espacial de la biodiversidad usando celdas de 1° de longitud y latitud. Se calculó la riqueza y el endemismo en la región, los estados y las celdas. Resultados: Para el noreste de México se reportan 7,088 especies de plantas vasculares, de las cuales 1,767 son endémicas de México. Conclusiones: El noreste de México registra una diversidad florística particularmente interesante y compleja, debido a que su territorio se ubica primordialmente fuera del neotrópico y porque constituye el límite boreal para muchos elementos de la flora de México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villaseñor,José Luis, Encina-Domínguez,Juan A., Estrada-Castillón,Eduardo, Hinton,George Sebastian, Mora-Olivo,Arturo, Ortiz,Enrique, Villarreal-Quintanilla,José A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Botánica de México A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982023000401301
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Antecedentes: El noreste de México, estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, constituye una región heterogénea que incluye sierras, planicies continentales y llanuras costeras con una infinidad de ambientes, substratos geológicos y gradientes altitudinales que favorecen la presencia de una rica biodiversidad. No existe una síntesis que documente la diversidad florística de esta región. Preguntas: ¿Cuál es la magnitud de la diversidad de plantas vasculares en el noreste de México?, ¿Cuáles son las familias y géneros con mayor número de especies?, ¿Cómo se distribuye geográficamente esta riqueza florística en toda la región y cuáles son sus elementos más característicos? Especies de estudio: 7,088 especies de plantas vasculares. Sitio de muestreo: estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Métodos: Se consultó literatura florística-taxonómica sobre la flora de la región y bases de datos de ejemplares para hacer un análisis espacial de la biodiversidad usando celdas de 1° de longitud y latitud. Se calculó la riqueza y el endemismo en la región, los estados y las celdas. Resultados: Para el noreste de México se reportan 7,088 especies de plantas vasculares, de las cuales 1,767 son endémicas de México. Conclusiones: El noreste de México registra una diversidad florística particularmente interesante y compleja, debido a que su territorio se ubica primordialmente fuera del neotrópico y porque constituye el límite boreal para muchos elementos de la flora de México.