Neofusicoccum eucalyptorum (=Botryosphaeria eucalyptorum) y N. parvum: Patógenos en plantaciones de eucalipto en México
En el oriente de Michoacán, la muerte regresiva en plantaciones comerciales de eucalipto se presentó en árboles con daños por heladas y sequías en el 2013. En Eucalyptus nitens se aisló al patógeno Neofusicoccum eucalyptorum encontrando a su teleomorfo Botryosphaeria eucalyptorum en los cancros, mientras que N. parvum se aisló de E. nitens y E. globulus. Ambas especies de Neofusicoccum se identificaron por morfología y se caracterizaron molecularmente mediante PCRITS. Las secuencias de N. eucalyptorum (números de acceso: KC479184 y KC4799188) y N. parvum (KC479185, KC479186 y KC479187) se depositaron en el Banco de Genes del NCBI. En campo, los eucaliptos enfermos presentaron muerte regresiva, cancros fusiformes en fuste que inducen hinchamientos, flujo de resina y brotes epicórmicos. Los hongos inoculados in vitro en varetas de E. nitens y E. globulus causaron lesiones necróticas y abundantes picnidios inmaduros a 10 días después de la inoculación (ddi). En los árboles de E. nitens de tres años de edad se formó un cancro de apariencia hundida con forma fusiforme, de color café oscuro y de 13 a 21.9 cm a los 48 ddi. Este trabajo es el primer reporte de N. eucalyptorum y N. parvum en México causando enfermedad en plantaciones de eucalipto.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo, Coordinación de Revistas Institucionales
2014
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-40182014000300004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En el oriente de Michoacán, la muerte regresiva en plantaciones comerciales de eucalipto se presentó en árboles con daños por heladas y sequías en el 2013. En Eucalyptus nitens se aisló al patógeno Neofusicoccum eucalyptorum encontrando a su teleomorfo Botryosphaeria eucalyptorum en los cancros, mientras que N. parvum se aisló de E. nitens y E. globulus. Ambas especies de Neofusicoccum se identificaron por morfología y se caracterizaron molecularmente mediante PCRITS. Las secuencias de N. eucalyptorum (números de acceso: KC479184 y KC4799188) y N. parvum (KC479185, KC479186 y KC479187) se depositaron en el Banco de Genes del NCBI. En campo, los eucaliptos enfermos presentaron muerte regresiva, cancros fusiformes en fuste que inducen hinchamientos, flujo de resina y brotes epicórmicos. Los hongos inoculados in vitro en varetas de E. nitens y E. globulus causaron lesiones necróticas y abundantes picnidios inmaduros a 10 días después de la inoculación (ddi). En los árboles de E. nitens de tres años de edad se formó un cancro de apariencia hundida con forma fusiforme, de color café oscuro y de 13 a 21.9 cm a los 48 ddi. Este trabajo es el primer reporte de N. eucalyptorum y N. parvum en México causando enfermedad en plantaciones de eucalipto. |
---|