Entre Benjamin y la escuela: un Angelous Novus que cruza

Resumen El ensayo relaciona los conceptos escuela-progreso como resultado de la modernidad que esboza Benjamin, para proveer la posibilidad de que la educación escape a esa mirada del pasado, a ese devenir trazado por una única línea de la historia. La metodología se sistematiza a partir de una constelación, donde los elementos se acomodan de forma no secuencial, como fragmentos que a partir de la relación con películas y libros proponen metáforas para observar espacios vacíos que no ha sido posible iluminar. Por último, se busca generar una idea que permita encontrar la relación entre pensamiento y educación, como ruptura o fractura de la historia y con ello de la realidad, para buscar una posibilidad de pensar en lo que no queda iluminado, lo no pensado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Anaya-Torres,Edgar-Daniel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2024
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-28722024000300061
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen El ensayo relaciona los conceptos escuela-progreso como resultado de la modernidad que esboza Benjamin, para proveer la posibilidad de que la educación escape a esa mirada del pasado, a ese devenir trazado por una única línea de la historia. La metodología se sistematiza a partir de una constelación, donde los elementos se acomodan de forma no secuencial, como fragmentos que a partir de la relación con películas y libros proponen metáforas para observar espacios vacíos que no ha sido posible iluminar. Por último, se busca generar una idea que permita encontrar la relación entre pensamiento y educación, como ruptura o fractura de la historia y con ello de la realidad, para buscar una posibilidad de pensar en lo que no queda iluminado, lo no pensado.