Entrar y sentarse en el ombligo del mundo / o trazos zen en la poética de Hugo Padeletti

Resumen En el presente artículo me propongo señalar las relaciones entre la poética de Hugo Padeletti (Alcorta, Argentina,1928-2018) y el budismo zen, tomando en cuenta el arte del té y elzazen(concentración sedante de la escuela Soto). El eje de la discusión se centrará en dos acciones simples que conllevan una concepción del mundo y del hombre: entrar en un recinto y sentarse. ¿Qué implican estas dos acciones desde la perspectiva del budismo zen? y ¿qué sentido tienen en la poética padelettiana? Seguir algunos trazos de la “contemplación serena” y de la estética zen, permitirá mostrar una parte del recorrido que Padeletti emprendió, con intuición e inteligencia, hacia lo que él llamó su camino laico de realización interior.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Favela Bustillo,Tania
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guanajuato, Departamentos de Filosofía y de Letras Hispánicas 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-25382021000200257
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen En el presente artículo me propongo señalar las relaciones entre la poética de Hugo Padeletti (Alcorta, Argentina,1928-2018) y el budismo zen, tomando en cuenta el arte del té y elzazen(concentración sedante de la escuela Soto). El eje de la discusión se centrará en dos acciones simples que conllevan una concepción del mundo y del hombre: entrar en un recinto y sentarse. ¿Qué implican estas dos acciones desde la perspectiva del budismo zen? y ¿qué sentido tienen en la poética padelettiana? Seguir algunos trazos de la “contemplación serena” y de la estética zen, permitirá mostrar una parte del recorrido que Padeletti emprendió, con intuición e inteligencia, hacia lo que él llamó su camino laico de realización interior.