Desigualdades y escuela secundaria: una conceptualización del enfoque de experiencia

Resumen En este artículo nos preguntamos por cómo abordar las experiencias escolares, qué dimensiones analíticas se articulan en esta categoría y qué vinculaciones es posible establecer con los debates y las preocupaciones en torno a la democratización escolar, específicamente en el nivel secundario en Argentina. Para ello, partimos de un conjunto de reflexiones y resultados de dos investigaciones doctorales realizadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Particularmente en este artículo proponemos un enfoque de estudio de las experiencias escolares, prestando especial atención a las articulaciones de las dimensiones subjetivas, relacionales y estructurales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González,Federico Martín, Crego,María Laura
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-21712023000100013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen En este artículo nos preguntamos por cómo abordar las experiencias escolares, qué dimensiones analíticas se articulan en esta categoría y qué vinculaciones es posible establecer con los debates y las preocupaciones en torno a la democratización escolar, específicamente en el nivel secundario en Argentina. Para ello, partimos de un conjunto de reflexiones y resultados de dos investigaciones doctorales realizadas en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. Particularmente en este artículo proponemos un enfoque de estudio de las experiencias escolares, prestando especial atención a las articulaciones de las dimensiones subjetivas, relacionales y estructurales.