Pérdidas por intercepción en cuatro especies de matorral en el noreste de México
Resumen: La intercepción de lluvia por la masa arbórea es un componente del ciclo hidrológico que está determinado por las condiciones climáticas y por las características de la vegetación. El objetivo del presente estudio fue cuantificar la redistribución de las precipitaciones vía: precipitación incidente, precipitación directa y escurrimiento fustal, a fin de estimar las pérdidas por intercepción y la capacidad del almacenamiento del dosel para cuatro especies presentes en el matorral del noreste de México. Para la medición de los componentes de precipitación incidente y directa se utilizaron cuatro canaletas por especie, y para la cuantificación del escurrimiento fustal, mangueras adheridas al fuste. El análisis de 47 eventos de lluvia, distribuidos entre el 23 de septiembre de 2016 al 1 de octubre del 2017, sumaron un total de 488.9 mm de precipitación incidente. Los resultados para Acacia farnesiana, Condalia hookeri, Leucaena leucocephala y Casimiroa greggii para la precipitación directa fueron valores de 77, 76, 86 y 83 %, respectivamente; mientras que el componente del escurrimiento fustal osciló de 1.12 % para C. hookeri a 1.73 % en A. farnesiana. Los análisis de regresión lineal entre la precipitación incidente y las pérdidas de intercepción arrojaron valores de 13, 16, 20 y 22 % para L. leucocephala, C. greggii, A. farnesiana y C. hookeri, respectivamente, especies clave al momento de tomar decisiones de manejo en el rendimiento de agua en una cuenca; con ello se rechaza con la hipótesis nula y se concluye que las pérdidas por intercepción difieren entre las especies evaluadas.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11322018000500126 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La intercepción de lluvia por la masa arbórea es un componente del ciclo hidrológico que está determinado por las condiciones climáticas y por las características de la vegetación. El objetivo del presente estudio fue cuantificar la redistribución de las precipitaciones vía: precipitación incidente, precipitación directa y escurrimiento fustal, a fin de estimar las pérdidas por intercepción y la capacidad del almacenamiento del dosel para cuatro especies presentes en el matorral del noreste de México. Para la medición de los componentes de precipitación incidente y directa se utilizaron cuatro canaletas por especie, y para la cuantificación del escurrimiento fustal, mangueras adheridas al fuste. El análisis de 47 eventos de lluvia, distribuidos entre el 23 de septiembre de 2016 al 1 de octubre del 2017, sumaron un total de 488.9 mm de precipitación incidente. Los resultados para Acacia farnesiana, Condalia hookeri, Leucaena leucocephala y Casimiroa greggii para la precipitación directa fueron valores de 77, 76, 86 y 83 %, respectivamente; mientras que el componente del escurrimiento fustal osciló de 1.12 % para C. hookeri a 1.73 % en A. farnesiana. Los análisis de regresión lineal entre la precipitación incidente y las pérdidas de intercepción arrojaron valores de 13, 16, 20 y 22 % para L. leucocephala, C. greggii, A. farnesiana y C. hookeri, respectivamente, especies clave al momento de tomar decisiones de manejo en el rendimiento de agua en una cuenca; con ello se rechaza con la hipótesis nula y se concluye que las pérdidas por intercepción difieren entre las especies evaluadas. |
---|