Rendimiento y valor nutritivo de forraje de alfalfa (Medicago sativa L.) con diferentes dosis de estiércol bovino

El presente trabajo se realizó en la Comarca Lagunera, estado de Coahuila, México. El objetivo fue evaluar la producción y el valor nutritivo del forraje de tres variedades de alfalfa tratamientos de fertilizado con estiércol de bovino y con riego por goteo subsuperficial. Se determinó la composición del N, P, K, Ca y Mg en el tejido vegetal como un indicador de los volúmenes de extracción para cada nutrimento. Las variedades fueron: CUF 101, Sandor y Altaverde. Se aplicaron cinco tratamientos de estiércol (0, 40, 80, 120, 160 t ha-1) y uno de fertilizante químico (30-100 kg ha-1 de N y P) como testigo. Respecto al forraje seco se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos de estiércol pero no para variedades. Los valores de producción más altos se observaron en los cortes marzo, abril y junio en los tratamientos de estiércol de 80, 120 y 160 t ha-1 con valores superiores de 4 t ha-1 de forraje seco. En las variables de valor nutritivo del forraje (proteína cruda, fibra acido detergente, fibra neutro detergente y energía), tampoco se detectaron diferencias significativas entre variedades ni entre tratamientos de fertilización. Con respecto a la extracción de N, P, K, Ca y Mg por las plantas, en los cortes 5º al 8º es donde se presentó la mayor extracción de dichos elementos con aproximadamente 160 kg ha-1 de nitrógeno, 12-14 kg ha-1 de fósforo y 125 kg ha-1 de potasio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vázquez-Vázquez,Cirilo, García-Hernández,José Luis, Salazar-Sosa,Enrique, Murillo-Amador,Bernardo, Orona-Castillo,Ignacio, Zúñiga-Tarango,Rafael, Rueda-Puente,Edgar Omar, Preciado-Rangel,Pablo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242010000400005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se realizó en la Comarca Lagunera, estado de Coahuila, México. El objetivo fue evaluar la producción y el valor nutritivo del forraje de tres variedades de alfalfa tratamientos de fertilizado con estiércol de bovino y con riego por goteo subsuperficial. Se determinó la composición del N, P, K, Ca y Mg en el tejido vegetal como un indicador de los volúmenes de extracción para cada nutrimento. Las variedades fueron: CUF 101, Sandor y Altaverde. Se aplicaron cinco tratamientos de estiércol (0, 40, 80, 120, 160 t ha-1) y uno de fertilizante químico (30-100 kg ha-1 de N y P) como testigo. Respecto al forraje seco se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos de estiércol pero no para variedades. Los valores de producción más altos se observaron en los cortes marzo, abril y junio en los tratamientos de estiércol de 80, 120 y 160 t ha-1 con valores superiores de 4 t ha-1 de forraje seco. En las variables de valor nutritivo del forraje (proteína cruda, fibra acido detergente, fibra neutro detergente y energía), tampoco se detectaron diferencias significativas entre variedades ni entre tratamientos de fertilización. Con respecto a la extracción de N, P, K, Ca y Mg por las plantas, en los cortes 5º al 8º es donde se presentó la mayor extracción de dichos elementos con aproximadamente 160 kg ha-1 de nitrógeno, 12-14 kg ha-1 de fósforo y 125 kg ha-1 de potasio.