Productividad y rentabilidad potencial del café (Coffea arabica L.) en el trópico mexicano

Resumen Con el objetivo de identificar el potencial del cultivo del café a nivel de unidad de respuesta hidrológica (URH), cuenca y estado, considerando el rendimiento y la relación beneficio costo (R B/C), se realizó este trabajo, en los principales estados productores de las Región Tropical de México. Para ello se simuló y cartografió el rendimiento potencial de grano de café cereza en 9 estados del Sur-sureste de México y se identificaron las áreas con mayor potencial para el cultivo. Asimismo, se estimaron los costos de establecimiento, de producción e ingresos del paquete tecnológico y se evaluó la rentabilidad financiera del cultivo para cada región identificada. Los resultados muestran que el cultivo de café es rentable cuando se produce más de 4 500 kg de café cereza por ha. Se identificaron 381 000 ha con potencial para producir café, ubicadas en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, siendo la región de Veracruz la que presentó el mayor rendimiento de 9 t ha-1, y una R B/C de 1.48. Se concluye que los rendimientos medios de café e indicadores de rentabilidad estimados permiten ubicar regiones con potencial para incrementar la superficie, la producción y la competitividad actual de este cultivo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Espinosa-García,José Antonio, Uresti-Gil,Jesús, Vélez-Izquierdo,Alejandra, Moctezuma-López,Georgel, Uresti-Durán,Diana, Góngora-González,Sergio Fernando, Inurreta-Aguirre,Héctor Daniel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342016000802011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Con el objetivo de identificar el potencial del cultivo del café a nivel de unidad de respuesta hidrológica (URH), cuenca y estado, considerando el rendimiento y la relación beneficio costo (R B/C), se realizó este trabajo, en los principales estados productores de las Región Tropical de México. Para ello se simuló y cartografió el rendimiento potencial de grano de café cereza en 9 estados del Sur-sureste de México y se identificaron las áreas con mayor potencial para el cultivo. Asimismo, se estimaron los costos de establecimiento, de producción e ingresos del paquete tecnológico y se evaluó la rentabilidad financiera del cultivo para cada región identificada. Los resultados muestran que el cultivo de café es rentable cuando se produce más de 4 500 kg de café cereza por ha. Se identificaron 381 000 ha con potencial para producir café, ubicadas en Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas, siendo la región de Veracruz la que presentó el mayor rendimiento de 9 t ha-1, y una R B/C de 1.48. Se concluye que los rendimientos medios de café e indicadores de rentabilidad estimados permiten ubicar regiones con potencial para incrementar la superficie, la producción y la competitividad actual de este cultivo.