Arteria cerebral media accesoria: caso clínico radiológico
Resumen: La arteria cerebral media (ACM) es la mayor de las dos ramas terminales de la arteria carótida interna (ACI). Existen diferentes variantes anatómicas de la ACM, siendo las más frecuentes la duplicación de la ACM, la ACM accesoria y la fenestración de la ACM. Según la clasificación de Teal y cols. cuando los dos vasos se originan de la porción más distal de la arteria carótida interna se le llama duplicación de la ACM. El término ACM accesoria se utiliza cuando el vaso anómalo se origina directamente de la arteria cerebral anterior. Los aneurismas cerebrales se encuentran con mayor frecuencia en casos con variantes anatómicas como es la arteria cerebral media accesoria. Un correcto reconocimiento de estas variantes anatómicas por medio de la angiorresonancia magnética es de vital importancia para su adecuada valoración y seguimiento.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Grupo Ángeles, Servicios de Salud
2016
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-72032016000200101 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: La arteria cerebral media (ACM) es la mayor de las dos ramas terminales de la arteria carótida interna (ACI). Existen diferentes variantes anatómicas de la ACM, siendo las más frecuentes la duplicación de la ACM, la ACM accesoria y la fenestración de la ACM. Según la clasificación de Teal y cols. cuando los dos vasos se originan de la porción más distal de la arteria carótida interna se le llama duplicación de la ACM. El término ACM accesoria se utiliza cuando el vaso anómalo se origina directamente de la arteria cerebral anterior. Los aneurismas cerebrales se encuentran con mayor frecuencia en casos con variantes anatómicas como es la arteria cerebral media accesoria. Un correcto reconocimiento de estas variantes anatómicas por medio de la angiorresonancia magnética es de vital importancia para su adecuada valoración y seguimiento. |
---|