Entre el miedo y la xenofobia: política migratoria, vulnerabilidad social y emergencia de un Estado penal en Chile (2018-2023)
Resumen A través del análisis de los temores de la sociedad chilena asociados con la seguridad pública y el crimen, el propósito de este artículo es contribuir a la generación de conocimiento y a la discusión pública respecto a la reciente conducción del Estado chileno en torno a un emergente Estado penal que parece dirigirse a castigar la inmigración procedente de América Latina y el Caribe, particularmente venezolana, haitiana y colombiana, debido a la presión política, social y mediática que criminaliza a los migrantes en condición irregular. Para ello, revisamos la actuación del Estado -liderado por un gobierno de centroizquierda durante el último año y medio-, a la par de los sucesos sociales más representativos en los medios masivos tanto en relación con la migración y la delincuencia, como con la población chilena en riesgo social, en el contexto del aumento de la xenofobia y de una nueva ley y política migratoria, que se presentan más bien próximas a un modelo securitista.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur
2023
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-41152023000100118 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen A través del análisis de los temores de la sociedad chilena asociados con la seguridad pública y el crimen, el propósito de este artículo es contribuir a la generación de conocimiento y a la discusión pública respecto a la reciente conducción del Estado chileno en torno a un emergente Estado penal que parece dirigirse a castigar la inmigración procedente de América Latina y el Caribe, particularmente venezolana, haitiana y colombiana, debido a la presión política, social y mediática que criminaliza a los migrantes en condición irregular. Para ello, revisamos la actuación del Estado -liderado por un gobierno de centroizquierda durante el último año y medio-, a la par de los sucesos sociales más representativos en los medios masivos tanto en relación con la migración y la delincuencia, como con la población chilena en riesgo social, en el contexto del aumento de la xenofobia y de una nueva ley y política migratoria, que se presentan más bien próximas a un modelo securitista. |
---|