Restricciones de liquidez en microempresas y la importancia del financiamiento informal en Baja California

La estructura industrial de México incorpora una proporción significativa de agentes que emprenden negocios a escalas reducidas y en un esquema de informalidad. Esta condición los aleja de los mercados formales de crédito, por lo que enfrentan una restricción permanente de liquidez. Este artículo prueba la hipótesis de que existen microempresas (MES) no restringidas a pesar de esta limitación formal. Los resultados ilustran esta posibilidad al encontrar, en una muestra de mes del estado de Baja California, lo que implica el acceso a financiamiento externo y la importancia de las fuentes informales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramírez-Urquidy,Martín, Mungaray,Alejandro, Guzmán Gastelum,Nidia Z.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Sonora 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252009000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La estructura industrial de México incorpora una proporción significativa de agentes que emprenden negocios a escalas reducidas y en un esquema de informalidad. Esta condición los aleja de los mercados formales de crédito, por lo que enfrentan una restricción permanente de liquidez. Este artículo prueba la hipótesis de que existen microempresas (MES) no restringidas a pesar de esta limitación formal. Los resultados ilustran esta posibilidad al encontrar, en una muestra de mes del estado de Baja California, lo que implica el acceso a financiamiento externo y la importancia de las fuentes informales.