Volumen, intensidad y proporción intraindustrial de comercio bilateral entre México y Estados Unidos, 1981-2017
Resumen El objetivo de este trabajo es caracterizar el comercio bilateral de México y Estados Unidos durante el periodo de 1981-2017, destacando los efectos de la adhesión de México al GATT y la entrada en vigor del TLCAN, así como el ingreso de China a la OMC. Aunque con desaceleraciones en algún momento, los resultados muestran un aumento del volumen y, consecuentemente, de la intensidad del comercio bilateral, aunque en este último caso con algunas caídas resultantes de los diferentes ritmos de crecimiento del comercio mundial. El comercio intraindustrial, por su parte, registra un crecimiento sostenido, lo que podría reflejar una mayor integración vertical de los procesos productivos.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35502020000100087 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen El objetivo de este trabajo es caracterizar el comercio bilateral de México y Estados Unidos durante el periodo de 1981-2017, destacando los efectos de la adhesión de México al GATT y la entrada en vigor del TLCAN, así como el ingreso de China a la OMC. Aunque con desaceleraciones en algún momento, los resultados muestran un aumento del volumen y, consecuentemente, de la intensidad del comercio bilateral, aunque en este último caso con algunas caídas resultantes de los diferentes ritmos de crecimiento del comercio mundial. El comercio intraindustrial, por su parte, registra un crecimiento sostenido, lo que podría reflejar una mayor integración vertical de los procesos productivos. |
---|