El género Hydrophilus (Coleoptera: Hydrophilidae: Hydrophilina) en México y Centroamérica
A partir de la revisión morfológica de 499 ejemplares adultos y datos bibliográficos se actualizó la identidad y la distribución precisa de las especies del género Hydrophilus Geoffroy, 1762 que habitan en México y Centroamérica. Se presenta a H. (Dibolocelus) purpuracens Régimbart, 1901 como nuevo registro para México. Las especies más ampliamente distribuidas son H. (H.) ensifer Brullé, 1837 en 5 países y las Antillas e H. (H.) insularis Castelnau, 1840 en 4 países y las Antillas. Los países con mayor riqueza fueron México con 5 especies, y Nicaragua y Costa Rica con 3 especies. En México el estado con mayor riqueza es Veracruz, y en Nicaragua los departamentos de León y Río San Juan. Se presenta una clave ilustrada para el reconocimiento de las especies.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Instituto de Biología
2013
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532013000100009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A partir de la revisión morfológica de 499 ejemplares adultos y datos bibliográficos se actualizó la identidad y la distribución precisa de las especies del género Hydrophilus Geoffroy, 1762 que habitan en México y Centroamérica. Se presenta a H. (Dibolocelus) purpuracens Régimbart, 1901 como nuevo registro para México. Las especies más ampliamente distribuidas son H. (H.) ensifer Brullé, 1837 en 5 países y las Antillas e H. (H.) insularis Castelnau, 1840 en 4 países y las Antillas. Los países con mayor riqueza fueron México con 5 especies, y Nicaragua y Costa Rica con 3 especies. En México el estado con mayor riqueza es Veracruz, y en Nicaragua los departamentos de León y Río San Juan. Se presenta una clave ilustrada para el reconocimiento de las especies. |
---|