Sistemas de información geográfica y análisis espaciales: un método combinado para realizar estudios panbiogeográficos

Uno de los estímulos en el progreso de la biogeografía ha sido el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías computacionales como los sistemas de información geográfica (SIG) y una variedad de métodos estadísticos espaciales. Dentro de la biogeografía histórica se ha desarrollado un enfoque conocido como panbiogeografía, cuya unidad básica es el trazo individual que constituye las coordenadas primarias de un taxón en el espacio. Sin embargo, el cálculo manual del trazo es difícil y subjetivo cuando se presentan muchos registros de localidades por taxón. Por ello se propone un método que combina los análisis espaciales de cálculo de distancia geodésica entre coordenadas, creación de matrices de conectividad y árboles de tendido mínimo, con el manejo de capas y operaciones espaciales de área de influencia e intercepción de los SIG.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Liria,Jonathan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Biología 2008
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532008000100024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los estímulos en el progreso de la biogeografía ha sido el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías computacionales como los sistemas de información geográfica (SIG) y una variedad de métodos estadísticos espaciales. Dentro de la biogeografía histórica se ha desarrollado un enfoque conocido como panbiogeografía, cuya unidad básica es el trazo individual que constituye las coordenadas primarias de un taxón en el espacio. Sin embargo, el cálculo manual del trazo es difícil y subjetivo cuando se presentan muchos registros de localidades por taxón. Por ello se propone un método que combina los análisis espaciales de cálculo de distancia geodésica entre coordenadas, creación de matrices de conectividad y árboles de tendido mínimo, con el manejo de capas y operaciones espaciales de área de influencia e intercepción de los SIG.