Aptitudes vocacionales y procesos de aprendizaje en estudiantes secundarios del Colegio Nacional “Santa Rosa”, Departamento de San Pedro, Paraguay, 2016
RESUMEN Introducción: Los procesos de aprendizaje son técnicas de estudio utilizadas por los estudiantes con el objeto de lograr la excelencia académica. Las aptitudes vocacionales engloban aquellos ejes referentes a distintas profesiones en las que los estudiantes pueden desempeñarse. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso, con muestreo no probabilístico a criterio realizado en estudiantes del Colegio Nacional “Santa Rosa”, del Departamento de San Pedro, matriculados en la educación media. Resultados: 58,7% fueron mujeres. Edad media fue de 17±1 años. Las aptitudes vocacionales con más respuestas positivas fueron aquellas del eje de servicio social, seguido por el eje científico. En cuanto a los procesos de aprendizaje, se encontró que los estudiantes se sienten bastante conformes con su técnica y lugar de estudio. Los problemas principales en su proceso de aprendizaje se encontraron en su estado físico y su plan de trabajo. Discusión: Se deben estudiar las aptitudes vocacionales que tienen los estudiantes de secundaria para ayudarlos y guiarlos en el proceso de selección de una futura carrera, así como para detectar precozmente problemas de aprendizaje, evitando así el bajo rendimiento académico y el abandono de la carrera.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción
2017
|
Online Access: | http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1816-89492017000100017 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN Introducción: Los procesos de aprendizaje son técnicas de estudio utilizadas por los estudiantes con el objeto de lograr la excelencia académica. Las aptitudes vocacionales engloban aquellos ejes referentes a distintas profesiones en las que los estudiantes pueden desempeñarse. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transverso, con muestreo no probabilístico a criterio realizado en estudiantes del Colegio Nacional “Santa Rosa”, del Departamento de San Pedro, matriculados en la educación media. Resultados: 58,7% fueron mujeres. Edad media fue de 17±1 años. Las aptitudes vocacionales con más respuestas positivas fueron aquellas del eje de servicio social, seguido por el eje científico. En cuanto a los procesos de aprendizaje, se encontró que los estudiantes se sienten bastante conformes con su técnica y lugar de estudio. Los problemas principales en su proceso de aprendizaje se encontraron en su estado físico y su plan de trabajo. Discusión: Se deben estudiar las aptitudes vocacionales que tienen los estudiantes de secundaria para ayudarlos y guiarlos en el proceso de selección de una futura carrera, así como para detectar precozmente problemas de aprendizaje, evitando así el bajo rendimiento académico y el abandono de la carrera. |
---|