Importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología

RESUMEN Se revisó en la literatura científica la importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología en artículos científicos extraídos de bases de datos tales como: PubMed, SciELO, CrossRef, Revistas USC, Revista Científica Odontológica, Elsevier, Researchgate, Google Académico, Wiley Online Library y Springer. En base a 32 artículos seleccionados se concluye que el odontólogo como parte del plantel multidisciplinario de oncología tiene un papel sumamente importante, ya que su integración permite contrarrestar las distintas complicaciones orales que se presentan a consecuencia de las diferentes terapias antineoplásicas a las cuales son sometidos los pacientes con cáncer. Estas complicaciones orales deben ser indefectiblemente tratadas, pues, su presencia en la cavidad oral constituye un riesgo aún mayor en cuanto a infección sistémica se refiere. He aquí la importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología evitando y previniendo la propagación de focos infecciosos y mejorando así la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acosta-Galeano,Matías Fabián, Jacquett-Toledo,Ninfa Lucía
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud 2017
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282017000300093
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Se revisó en la literatura científica la importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología en artículos científicos extraídos de bases de datos tales como: PubMed, SciELO, CrossRef, Revistas USC, Revista Científica Odontológica, Elsevier, Researchgate, Google Académico, Wiley Online Library y Springer. En base a 32 artículos seleccionados se concluye que el odontólogo como parte del plantel multidisciplinario de oncología tiene un papel sumamente importante, ya que su integración permite contrarrestar las distintas complicaciones orales que se presentan a consecuencia de las diferentes terapias antineoplásicas a las cuales son sometidos los pacientes con cáncer. Estas complicaciones orales deben ser indefectiblemente tratadas, pues, su presencia en la cavidad oral constituye un riesgo aún mayor en cuanto a infección sistémica se refiere. He aquí la importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología evitando y previniendo la propagación de focos infecciosos y mejorando así la calidad de vida de los pacientes oncológicos.