Proteínas expresadas durante la periodontitis crónica: Revisión de la literatura

La periodontitis resulta en un daño tisular complejo en las estructuras de soporte dentario debido al efecto de la respuesta inmune. Sin embargo, la naturaleza de los componentes de este proceso son interés de muchos investigadores y se determinaron a través de estudios experimentales algunas moléculas de carácter proteínico que activan y/o regulan otras sustancias y/o células para el desarrollo de la lesión. El objetivo de esta revisión de literatura es conducir un análisis crítico de la evidencia disponible sobre las proteínas expresadas durante la periodontitis crónica y su correlación con los cambios clínicos producidos en las lesiones. Se identificaron las publicaciones más relevantes a través de una búsqueda en bases de datos electrónicas como MEDLINE, EBSCO-HOST y "The Cochrane Database of Systematic Reviews". Para ser incluidos en la revisión, los estudios debieron definir la proteína investigada, en pacientes con periodontitis crónica. Los experimentos que investigaban proteínas expresadas en gingivitis y tumores fueron excluidos. De los 1210 artículos obtenidos en la fase inicial de la revisión, sólo 175 estaban disponibles en full text y de éstos sólo cumplieron los requisitos de inclusión 25 artículos, los cuales fueron confrontados, analizados y discutidos posteriormente. La evidencia disponible demuestra que las proteínas juegan un papel importante en la transducción de señales y que utilizan diversas vías para activar compuestos químicos y así contribuir al desarrollo de lesiones periodontales crónicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Caballero,A., Arévalo Tovar,L., Simancas Pallares,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ediciones Avances, S.L. 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852011000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La periodontitis resulta en un daño tisular complejo en las estructuras de soporte dentario debido al efecto de la respuesta inmune. Sin embargo, la naturaleza de los componentes de este proceso son interés de muchos investigadores y se determinaron a través de estudios experimentales algunas moléculas de carácter proteínico que activan y/o regulan otras sustancias y/o células para el desarrollo de la lesión. El objetivo de esta revisión de literatura es conducir un análisis crítico de la evidencia disponible sobre las proteínas expresadas durante la periodontitis crónica y su correlación con los cambios clínicos producidos en las lesiones. Se identificaron las publicaciones más relevantes a través de una búsqueda en bases de datos electrónicas como MEDLINE, EBSCO-HOST y "The Cochrane Database of Systematic Reviews". Para ser incluidos en la revisión, los estudios debieron definir la proteína investigada, en pacientes con periodontitis crónica. Los experimentos que investigaban proteínas expresadas en gingivitis y tumores fueron excluidos. De los 1210 artículos obtenidos en la fase inicial de la revisión, sólo 175 estaban disponibles en full text y de éstos sólo cumplieron los requisitos de inclusión 25 artículos, los cuales fueron confrontados, analizados y discutidos posteriormente. La evidencia disponible demuestra que las proteínas juegan un papel importante en la transducción de señales y que utilizan diversas vías para activar compuestos químicos y así contribuir al desarrollo de lesiones periodontales crónicas.