El conocimiento de los adolescentes escolarizados sobre el virus del papiloma humano: revisión integrativa

RESUMEN Objetivo Analizar las evidencias encontradas en la literatura científica acerca del virus papiloma humano para la vida sexual y reproductiva del adolescente. Método Revisión integradora de la literatura mediante la búsqueda de publicaciones en los periódicos indexados en las bases de datos de SciELO, MEDLINE y LILACS. Resultados / Discusión La muestra final del estudio está constituida de 27 artículos con predominio de los estudios que abordaban adolescencia y virus papiloma humano (37%), seguido de los estudios sobre adolescentes y sexualidad (33%). La mayoría de los estudios ha sido realizada en el continente americano (56%) seguido del continente europeo (22%), evidenciando el nivel deficitario de conocimiento de los adolescentes sobre la transmisión, prevención, rastreo y oncogenicidad del virus papiloma humano en distintas regiones, siendo mayor el conocimiento entre chicas, chicos homosexuales y entre la población vacunada, lo que ha revelado la importancia de la educación. Conclusión Esta revisión ha mostrado que las acciones que posibilitan el cambio en el escenario actual son fundamentales para mejorar la educación, concienciación, reflexión sobre los riesgos y la promoción de la salud de los adolescentes, construyendo una red de nuevos significados y comportamientos para sus vidas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pinheiro,Polliana Lúcio Lacerda, Cadete,Matilde Meire Miranda
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2019
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412019000400020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Objetivo Analizar las evidencias encontradas en la literatura científica acerca del virus papiloma humano para la vida sexual y reproductiva del adolescente. Método Revisión integradora de la literatura mediante la búsqueda de publicaciones en los periódicos indexados en las bases de datos de SciELO, MEDLINE y LILACS. Resultados / Discusión La muestra final del estudio está constituida de 27 artículos con predominio de los estudios que abordaban adolescencia y virus papiloma humano (37%), seguido de los estudios sobre adolescentes y sexualidad (33%). La mayoría de los estudios ha sido realizada en el continente americano (56%) seguido del continente europeo (22%), evidenciando el nivel deficitario de conocimiento de los adolescentes sobre la transmisión, prevención, rastreo y oncogenicidad del virus papiloma humano en distintas regiones, siendo mayor el conocimiento entre chicas, chicos homosexuales y entre la población vacunada, lo que ha revelado la importancia de la educación. Conclusión Esta revisión ha mostrado que las acciones que posibilitan el cambio en el escenario actual son fundamentales para mejorar la educación, concienciación, reflexión sobre los riesgos y la promoción de la salud de los adolescentes, construyendo una red de nuevos significados y comportamientos para sus vidas.