Demencia rápidamente progresiva secundaria a angiopatía amiloide cerebral

Resumen Se discute el caso de una paciente que desarrolló en el período de un mes, alteraciones conductuales, disminución de la iniciativa verbal y motriz, alteraciones de la emisión de la palabra y marcha, incontinencia esfinteriana y actitudes catatónicas. Se planteó síndrome demencial rápidamente progresivo (DRP) y solicitó RNM que muestra múltiples pequeñas hemorragias corticales y subcorticales. La angiopatía amiloide cerebral (AAC) se vincula con el desarrollo de demencia. La AAC debe ser sospechada clínicamente en pacientes mayores de 60 años con hemorragias cerebrales múltiples en ausencia de una causa evidente. En base a este caso se realiza una revisión de las DRP y de la angiopatía amiloide cerebral.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Blanco,Valeria, García,Federico, Torres,Verónica, Ambrosoni,Florencia, Bartesaghi,Verónica, Asteggiante,Nicolás, Boero,Andrés
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Medicina Interna del Uruguay 2010
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2010000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Se discute el caso de una paciente que desarrolló en el período de un mes, alteraciones conductuales, disminución de la iniciativa verbal y motriz, alteraciones de la emisión de la palabra y marcha, incontinencia esfinteriana y actitudes catatónicas. Se planteó síndrome demencial rápidamente progresivo (DRP) y solicitó RNM que muestra múltiples pequeñas hemorragias corticales y subcorticales. La angiopatía amiloide cerebral (AAC) se vincula con el desarrollo de demencia. La AAC debe ser sospechada clínicamente en pacientes mayores de 60 años con hemorragias cerebrales múltiples en ausencia de una causa evidente. En base a este caso se realiza una revisión de las DRP y de la angiopatía amiloide cerebral.