Calidad oncológica en cirugía del cáncer de recto

Resumen: Introducción: el pronóstico del cáncer de recto depende, entre otros factores, de la calidad oncológica de la resección quirúrgica, entre los que se deben incluir la correcta disección del mesorrecto y un adecuado número de ganglios linfáticos. Objetivos: describir los principales factores que determinan la calidad de la cirugía de resección por cáncer de recto en la Clínica Quirúrgica 2 del Hospital Maciel. Pacientes y método: 36 pacientes operados de coordinación en el período 2012 a 2016. Resultados: la disección mesorrectal fue completa en el 60% de los casos, y en más del 50% se obtuvo un número aceptable de ganglios linfáticos. Discusión: la calidad oncológica de la cirugía por cáncer de recto depende de mútiples factores, entre los que destacamos el volumen anual de cirugías, la experiencia del equipo, factores del paciente (sexo, índice de masa corporal) y de la enfermedad (topografía baja, estadio, respuesta a la neoadyuvancia). Conclusiones: los resultados obtenidos pueden considerarse oncológicamente satisfactorios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chinelli,Javier, Costa,Juan Martín, Muto,Macarena, Escobar,Viviana, Temesio,Gustavo Rodríguez
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2018
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902018000200048
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Introducción: el pronóstico del cáncer de recto depende, entre otros factores, de la calidad oncológica de la resección quirúrgica, entre los que se deben incluir la correcta disección del mesorrecto y un adecuado número de ganglios linfáticos. Objetivos: describir los principales factores que determinan la calidad de la cirugía de resección por cáncer de recto en la Clínica Quirúrgica 2 del Hospital Maciel. Pacientes y método: 36 pacientes operados de coordinación en el período 2012 a 2016. Resultados: la disección mesorrectal fue completa en el 60% de los casos, y en más del 50% se obtuvo un número aceptable de ganglios linfáticos. Discusión: la calidad oncológica de la cirugía por cáncer de recto depende de mútiples factores, entre los que destacamos el volumen anual de cirugías, la experiencia del equipo, factores del paciente (sexo, índice de masa corporal) y de la enfermedad (topografía baja, estadio, respuesta a la neoadyuvancia). Conclusiones: los resultados obtenidos pueden considerarse oncológicamente satisfactorios.