Factores de riesgo de daño renal en pacientes pediátricos con infecciones urinarias recurrentes

RESUMEN Introducción: La infección urinaria es una patología frecuente, que puede causar cicatrices y daño renal con inducción de complicaciones futuras, como hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Objetivo: Identificar los factores predictores de riesgo de daño renal en niños con Infección del tracto urinario recurrente (ITUR). Método: Estudio de cohorte, retrospectivo, de pacientes < 10 años con ITUR, que consultaron en forma ambulatoria en el Instituto de Previsión Social y en consultorios privados en el periodo comprendido entre enero 2015 a julio 2017. Para el análisis estadístico los pacientes fueron categorizados en dos grupos según presentaran o no daño renal, se estableció la correlación entre daño renal y la edad, sexo, número de episodios de infección urinaria y presencia de reflujo vesicoureteral (RVU). Para cada variable se calculó el riesgo relativo (RR) con un intervalo de confianza del 95%, mediante el programa Excel 2010. Resultados: 112 pacientes presentaron ITUR, edad media 41,8 meses (DE: ±38.1), relación M/F: 1:6. El promedio de episodios de ITU por paciente fue 3,5 (DE±1.9) Tenían control de esfínter 82/112 (73,2%) pacientes y no lo tenían 30 /112 (26,7%). Se constataron como síntomas acompañantes constipación, urgencia miccional, incontinencia, retención urinaria en: 38%, 48 %, 33 % y 20 % respectivamente. Las patologías asociadas a ITUR fueron: disfunción del tracto urinario inferior en 45,5%, reflujo vésicoureteral en 37 % e hipercalciuria en 16,7%. Se determinó la sensibilidad y especificidad de la ecografía para diagnóstico de RVU, siendo 22,7 % y 87 % respectivamente. 27/112 (24%) presentaron daño renal. Los factores asociados a daño renal fueron edad<12 meses (p=0,027, OR 1,2-9, RR 2,2 (IC 95% 1,1-4)), >2 episodios de ITU (p=0,0005, OR 1,9-12, RR 3,2 (IC95% 1,6-6,5) y RVU de Grado III o mayor (p=0,0000003, OR 4-32, RR 6 (IC 95% 2,7-14). Conclusiones: 1 de cada 4 niños con ITUR presenta daño renal, una edad < 1 año, presencia de 2 o más episodios de ITUR y el RVU grado III o mayor que fueron factores asociados a daño renal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Troche,Avelina Victoria, Martínez Pico,Marlene, Basabe,Mearlyn, Nuñez,Nilsa, Adorno,Teresita, Galeano,Fernando, Araya,Soraya
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Paraguaya de Pediatría 2017
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1683-98032017000300199
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN Introducción: La infección urinaria es una patología frecuente, que puede causar cicatrices y daño renal con inducción de complicaciones futuras, como hipertensión arterial y enfermedad renal crónica. Objetivo: Identificar los factores predictores de riesgo de daño renal en niños con Infección del tracto urinario recurrente (ITUR). Método: Estudio de cohorte, retrospectivo, de pacientes < 10 años con ITUR, que consultaron en forma ambulatoria en el Instituto de Previsión Social y en consultorios privados en el periodo comprendido entre enero 2015 a julio 2017. Para el análisis estadístico los pacientes fueron categorizados en dos grupos según presentaran o no daño renal, se estableció la correlación entre daño renal y la edad, sexo, número de episodios de infección urinaria y presencia de reflujo vesicoureteral (RVU). Para cada variable se calculó el riesgo relativo (RR) con un intervalo de confianza del 95%, mediante el programa Excel 2010. Resultados: 112 pacientes presentaron ITUR, edad media 41,8 meses (DE: ±38.1), relación M/F: 1:6. El promedio de episodios de ITU por paciente fue 3,5 (DE±1.9) Tenían control de esfínter 82/112 (73,2%) pacientes y no lo tenían 30 /112 (26,7%). Se constataron como síntomas acompañantes constipación, urgencia miccional, incontinencia, retención urinaria en: 38%, 48 %, 33 % y 20 % respectivamente. Las patologías asociadas a ITUR fueron: disfunción del tracto urinario inferior en 45,5%, reflujo vésicoureteral en 37 % e hipercalciuria en 16,7%. Se determinó la sensibilidad y especificidad de la ecografía para diagnóstico de RVU, siendo 22,7 % y 87 % respectivamente. 27/112 (24%) presentaron daño renal. Los factores asociados a daño renal fueron edad<12 meses (p=0,027, OR 1,2-9, RR 2,2 (IC 95% 1,1-4)), >2 episodios de ITU (p=0,0005, OR 1,9-12, RR 3,2 (IC95% 1,6-6,5) y RVU de Grado III o mayor (p=0,0000003, OR 4-32, RR 6 (IC 95% 2,7-14). Conclusiones: 1 de cada 4 niños con ITUR presenta daño renal, una edad < 1 año, presencia de 2 o más episodios de ITUR y el RVU grado III o mayor que fueron factores asociados a daño renal.