Santa Cruz Pachacuti: mitos fundantes y elementos simbólicos en el relato de una guerra

Tradicionalmente, la versión del cronista andino Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua sobre la guerra entre incas y chancas ha sido considerada estrictamente una fuente histórica. El presente artículo se propone analizar dicha crónica a la luz de elementos simbólicos -algunos tan peculiares como los instrumentos musicales- que, más que contextualizar el suceso como un episodio real, permiten definirlo como un mito de fundación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Battcock,Clementina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742013000200012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Tradicionalmente, la versión del cronista andino Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua sobre la guerra entre incas y chancas ha sido considerada estrictamente una fuente histórica. El presente artículo se propone analizar dicha crónica a la luz de elementos simbólicos -algunos tan peculiares como los instrumentos musicales- que, más que contextualizar el suceso como un episodio real, permiten definirlo como un mito de fundación.