Signo y negatividad: una revolución saussuriana
Resumen: Saussure es el primer teórico occidental en hacer de la negatividad el fundamento de la definición misma de la unidad lingüística, rompiendo así con la positividad de las substancias, garantes de la referencia desde Aristóteles. Las consecuencias de esta ruptura, en lo que se refiere al modelo del signo, comienzan apenas a ser comprendidas a la luz de los manuscritos recientemente descubiertos. Ya no hay más clausura del signo y la semiótica responde, pues, a un principio de contextualidad. En un sentido más amplio, es la cultura la que es alcanzada por esta revolución conceptual que concierne incluso a la antropología filosófica.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Seminario de Estudios de la Significación
2007
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-12002007000200013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Saussure es el primer teórico occidental en hacer de la negatividad el fundamento de la definición misma de la unidad lingüística, rompiendo así con la positividad de las substancias, garantes de la referencia desde Aristóteles. Las consecuencias de esta ruptura, en lo que se refiere al modelo del signo, comienzan apenas a ser comprendidas a la luz de los manuscritos recientemente descubiertos. Ya no hay más clausura del signo y la semiótica responde, pues, a un principio de contextualidad. En un sentido más amplio, es la cultura la que es alcanzada por esta revolución conceptual que concierne incluso a la antropología filosófica. |
---|