Características psicométricas de una escala para caracterizar la motivación por la lectura académica

Las competencias asociadas con la lectura académica, en especial los aspectos motivacionales ligados a esta actividad, son una clave fundamental en el éxito académico de los estudiantes universitarios. La motivación es un tema emergente, que ha dado lugar a muchos estudios y, sin embargo, la motivación por la lectura de textos académicos continúa siendo un tema poco abordado y estudiado. Para brindar apoyo efectivo al proceso de aprendizaje, se hace necesario un diagnóstico capaz de informar de manera fina, válida y confiable sobre los aspectos motivacionales de la actividad de lectura en contexto académico. En el artículo se presentan los resultados del proceso de construcción y validación de la Escala de Motivación por la Lectura Académica (EMLA), construido a partir del modelo de Expectancy & Value de Jacqueline Eccles y Allan Wigfield (2002), en adelante EyV. Este instrumento proporciona pistas de intervención motivacional para incentivar la lectura en un contexto académico. Del mismo modo, se reporta la estructura del instrumento, sus fundamentos teóricos, así como su estructura factorial y confiabilidad; características psicométricas que hacen del EMLA un instrumento sólido, válido y confiable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Muñoz Valenzuela,Carla, Ferreira Torres,Schonemann, Sánchez Quintul,Pamela, Santander Pérez,Sylvia, Pérez Rodríguez,Marcela, Valenzuela Carreño,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412012000200009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las competencias asociadas con la lectura académica, en especial los aspectos motivacionales ligados a esta actividad, son una clave fundamental en el éxito académico de los estudiantes universitarios. La motivación es un tema emergente, que ha dado lugar a muchos estudios y, sin embargo, la motivación por la lectura de textos académicos continúa siendo un tema poco abordado y estudiado. Para brindar apoyo efectivo al proceso de aprendizaje, se hace necesario un diagnóstico capaz de informar de manera fina, válida y confiable sobre los aspectos motivacionales de la actividad de lectura en contexto académico. En el artículo se presentan los resultados del proceso de construcción y validación de la Escala de Motivación por la Lectura Académica (EMLA), construido a partir del modelo de Expectancy & Value de Jacqueline Eccles y Allan Wigfield (2002), en adelante EyV. Este instrumento proporciona pistas de intervención motivacional para incentivar la lectura en un contexto académico. Del mismo modo, se reporta la estructura del instrumento, sus fundamentos teóricos, así como su estructura factorial y confiabilidad; características psicométricas que hacen del EMLA un instrumento sólido, válido y confiable.