Migraciones a debate: Las cuestiones políticas en la época de los regímenes de terror

El trabajo revisa los cambios fundamentales para las migraciones y los migrantes que se suceden después de septiembre de 2001, cuando inicia una época de securitización o de regímenes de terror. Se expone una serie amplia de aporías y contradicciones que se establecen entre los discursos y las acciones para proteger y garantizar los derechos de los migrantes, y la tendencia múltiple y diversa que los criminaliza y los convierte en personas inmersas en contextos de violencia. Esto se explica a partir de seis tesis primordiales presentes en estos fenómenos, en las que se abunda a través de la discusión con dos viñetas etnográficas extraídas del trabajo de campo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castro Neira,Yerko
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2014000300003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El trabajo revisa los cambios fundamentales para las migraciones y los migrantes que se suceden después de septiembre de 2001, cuando inicia una época de securitización o de regímenes de terror. Se expone una serie amplia de aporías y contradicciones que se establecen entre los discursos y las acciones para proteger y garantizar los derechos de los migrantes, y la tendencia múltiple y diversa que los criminaliza y los convierte en personas inmersas en contextos de violencia. Esto se explica a partir de seis tesis primordiales presentes en estos fenómenos, en las que se abunda a través de la discusión con dos viñetas etnográficas extraídas del trabajo de campo.