Síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de pacientes oncológicos y en sus cuidadores

Objetivos: Determinar la prevalencia de los síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de 534 pacientes oncológicos españoles y 371 cuidadores familiares. Método: Se utilizó un cuestionario sociodemográfico así como la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) con el fin de evaluar la presencia e intensidad de estos síntomas. Resultados: Se observó que el 15,7% de los pacientes dieron positivo en la subescala de ansiedad, incluida dentro de la escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS), al utilizar un punto de corte mayor o igual a 11 y el 14,6% lo hicieron en la subescala de depresión. En cuanto a los cuidadores familiares, el 36,4% de ellos obtuvieron altas puntuaciones en la subescala de ansiedad y el 9,2% lo hicieron en la subescala de depresión. Conclusiones: Nuestros resultados confirman la alta prevalencia de los síntomas de ansiedad y depresión en ambos grupos y por lo tanto, la necesidad de diseñar intervenciones terapéuticas que incluyan de forma sistemática una evaluación familiar para contribuir a que los pacientes y sus familias puedan hacer frente a este tipo de problemas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Vega,B., Ortiz Villalobos,A., Palao Tarrero,A., Avedillo,C., Sánchez-Cabezudo,A., Chinchilla,C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Zaragoza 2002
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1579-699X2002000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivos: Determinar la prevalencia de los síntomas de ansiedad y depresión en un grupo de 534 pacientes oncológicos españoles y 371 cuidadores familiares. Método: Se utilizó un cuestionario sociodemográfico así como la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS) con el fin de evaluar la presencia e intensidad de estos síntomas. Resultados: Se observó que el 15,7% de los pacientes dieron positivo en la subescala de ansiedad, incluida dentro de la escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS), al utilizar un punto de corte mayor o igual a 11 y el 14,6% lo hicieron en la subescala de depresión. En cuanto a los cuidadores familiares, el 36,4% de ellos obtuvieron altas puntuaciones en la subescala de ansiedad y el 9,2% lo hicieron en la subescala de depresión. Conclusiones: Nuestros resultados confirman la alta prevalencia de los síntomas de ansiedad y depresión en ambos grupos y por lo tanto, la necesidad de diseñar intervenciones terapéuticas que incluyan de forma sistemática una evaluación familiar para contribuir a que los pacientes y sus familias puedan hacer frente a este tipo de problemas.