Conductas apropiadas en Educación Física y el deporte en la escuela y validación de la escala

El propósito del presente trabajo de investigación es conocer y examinar las conductas apropiadas desde la perspectiva de los alumnos y alumnas, sus conductas en el aula, en Educación Física y deportes y de habilidades sociales, así como determinar la validez y fiabilidad del "Cuestionario sobre Conducta Apropiada en la Educación Física y el Deporte (CAEFD)". La muestra se compuso de 352 alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria en seis centros educativos de Albacete. Los resultados muestran por un lado la importancia entre las habilidades sociales y los valores así como las actitudes percibidas por el alumnado y profesorado hacia las conductas apropiadas. Y respecto al cuestionario, los análisis estadísticos indicaron una moderada consistencia de la escala.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez Marín,E., Gil-Madrona,P., Prieto-Ayuso,A., Díaz-Suárez,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232017000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito del presente trabajo de investigación es conocer y examinar las conductas apropiadas desde la perspectiva de los alumnos y alumnas, sus conductas en el aula, en Educación Física y deportes y de habilidades sociales, así como determinar la validez y fiabilidad del "Cuestionario sobre Conducta Apropiada en la Educación Física y el Deporte (CAEFD)". La muestra se compuso de 352 alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria en seis centros educativos de Albacete. Los resultados muestran por un lado la importancia entre las habilidades sociales y los valores así como las actitudes percibidas por el alumnado y profesorado hacia las conductas apropiadas. Y respecto al cuestionario, los análisis estadísticos indicaron una moderada consistencia de la escala.