Prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores de la función pública
Resumen: El consumo de alcohol constituye una preocupación por sus efectos en salud, y su repercusión en el medio laboral. El objetivo de este trabajo es estimar la prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores del sector público y establecer su relación con variables sociodemográficas y laborales. Se realizó un estudio transversal con 1180 trabajadores desde enero a noviembre de 2011. Se calculó la prevalencia de consumo cuantificado en UBE según variables sociodemográficas y laborales (sexo, nivel educativo, tipo de trabajo y clase social). El 81,78% de la muestra es consumidora de alcohol, mayoritariamente hombres con niveles de consumo moderado-severo. Se relaciona el consumo con el bajo nivel educativo, clase social y tipo de trabajo manual. Los resultados nos indican la necesidad de llevar a cabo actuaciones preventivas en el medio laboral desde los servicios de prevención.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Societat Catalana de Salut Laboral y Asociación de Medicina del Trabajo de la Comunidad Valenciana
2017
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-25492017000200004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: El consumo de alcohol constituye una preocupación por sus efectos en salud, y su repercusión en el medio laboral. El objetivo de este trabajo es estimar la prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores del sector público y establecer su relación con variables sociodemográficas y laborales. Se realizó un estudio transversal con 1180 trabajadores desde enero a noviembre de 2011. Se calculó la prevalencia de consumo cuantificado en UBE según variables sociodemográficas y laborales (sexo, nivel educativo, tipo de trabajo y clase social). El 81,78% de la muestra es consumidora de alcohol, mayoritariamente hombres con niveles de consumo moderado-severo. Se relaciona el consumo con el bajo nivel educativo, clase social y tipo de trabajo manual. Los resultados nos indican la necesidad de llevar a cabo actuaciones preventivas en el medio laboral desde los servicios de prevención. |
---|