Uso de heroína inyectada y el riesgo de hepatitis C en tres ciudades de Colombia
RESUMEN: Introducción: La hepatitis C es uno de los grandes problemas de salud pública en el mundo, especialmente por su alta transmisibilidad por vía inyectada. Objetivo: Identificar la prevalencia de la infección por VHC, y factores asociados en usuarios de drogas psicoactivas inyectables en tres ciudades (Armenia, Bogotá y Cúcuta) de Colombia. Métodos: Estudio descriptivo transversal en 668 usuarios de drogas inyectables captados a través de muestreo guiado por el respondiente, a quienes se indagó sobre características demográficas y comportamientos de riesgo. Se utilizó la prueba de Anticuerpos, tomado en papel de filtro y se confirmaron los casos de VHC, con pruebas de carga viral de RNA. Se estimó la prevalencia de VHC y los factores asociados con pruebas estadísticas Chi-cuadrado y se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas con regresión logística usando RDSAT y SPSS. Resultados: La prevalencia de infección por VHC fue del 17,5% y se encontraron como factores que aumentan la prevalencia de hepatitis: tener VIH, inyectarse con otra persona portadora del virus, utilizar dosis de una jeringa que estaba compartiendo, inyectarse con una jeringa casera y consumir marihuana. Como factor que reduce la prevalencia, el adquirir jeringas en droguerías u otras tiendas. Conclusión: Se evidencia un consumo establecido de drogas por vía inyectada, poniendo de relieve la importancia de generar intervenciones para la reducción de daños y la prevención de hepatitis C en estas tres ciudades del país.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Associação Brasileira de Saúde Coletiva
2017
|
Online Access: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1415-790X2017000300435 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN: Introducción: La hepatitis C es uno de los grandes problemas de salud pública en el mundo, especialmente por su alta transmisibilidad por vía inyectada. Objetivo: Identificar la prevalencia de la infección por VHC, y factores asociados en usuarios de drogas psicoactivas inyectables en tres ciudades (Armenia, Bogotá y Cúcuta) de Colombia. Métodos: Estudio descriptivo transversal en 668 usuarios de drogas inyectables captados a través de muestreo guiado por el respondiente, a quienes se indagó sobre características demográficas y comportamientos de riesgo. Se utilizó la prueba de Anticuerpos, tomado en papel de filtro y se confirmaron los casos de VHC, con pruebas de carga viral de RNA. Se estimó la prevalencia de VHC y los factores asociados con pruebas estadísticas Chi-cuadrado y se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas con regresión logística usando RDSAT y SPSS. Resultados: La prevalencia de infección por VHC fue del 17,5% y se encontraron como factores que aumentan la prevalencia de hepatitis: tener VIH, inyectarse con otra persona portadora del virus, utilizar dosis de una jeringa que estaba compartiendo, inyectarse con una jeringa casera y consumir marihuana. Como factor que reduce la prevalencia, el adquirir jeringas en droguerías u otras tiendas. Conclusión: Se evidencia un consumo establecido de drogas por vía inyectada, poniendo de relieve la importancia de generar intervenciones para la reducción de daños y la prevención de hepatitis C en estas tres ciudades del país. |
---|