Evaluación de la estrategia pedagógica "aprendizaje basado en proyectos": percepción de los estudiantes
El propósito de este trabajo es mostrar la percepción que tienen los estudiantes del programa de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín sobre la evaluación y el desarrollo de la estrategia pedagógica "aprendizaje basado en proyectos", utilizada en diferentes cursos teórico-prácticos. Esta estrategia consiste en adquirir el aprendizaje del curso por medio de la elaboración y desarrollo de un proyecto durante el semestre académico. El proyecto contribuye a la transferencia del conocimiento de los principios teóricos presentados en clase, al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, e incentiva el interés por la investigación. El análisis de los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes que participaron en esta experiencia pedagógica, mostró que el aprendizaje basado en proyectos es importante para su desarrollo profesional y cumple con sus expectativas educativas. La mayoría de los encuestados afirman que se aplicaron los conceptos vistos en clase durante el desarrollo del proyecto, la metodología propuesta fue la adecuada, y estuvieron de acuerdo con la valoración final del proyecto y el tiempo dedicado a la parte experimental.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Publicação da Rede de Avaliação Institucional da Educação Superior (RAIES), da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) e da Universidade de Sorocaba (UNISO).
2010
|
Online Access: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-40772010000100008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito de este trabajo es mostrar la percepción que tienen los estudiantes del programa de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín sobre la evaluación y el desarrollo de la estrategia pedagógica "aprendizaje basado en proyectos", utilizada en diferentes cursos teórico-prácticos. Esta estrategia consiste en adquirir el aprendizaje del curso por medio de la elaboración y desarrollo de un proyecto durante el semestre académico. El proyecto contribuye a la transferencia del conocimiento de los principios teóricos presentados en clase, al desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, e incentiva el interés por la investigación. El análisis de los resultados de la encuesta aplicada a los estudiantes que participaron en esta experiencia pedagógica, mostró que el aprendizaje basado en proyectos es importante para su desarrollo profesional y cumple con sus expectativas educativas. La mayoría de los encuestados afirman que se aplicaron los conceptos vistos en clase durante el desarrollo del proyecto, la metodología propuesta fue la adecuada, y estuvieron de acuerdo con la valoración final del proyecto y el tiempo dedicado a la parte experimental. |
---|