Hidrocefalia y Carcinomatosis Leptomeningea secundaria a Adenocarcinoma pulmonar

La carcinomatosis leptomeningea se diagnostica en aproximadamente un 5% al 7% de los tumores malignos, dentro de los cuales, el mas frecuente es el Carcinoma pulmonar en todos sus subtipos histológicos. Presentamos un caso clínico en el cual el paciente se presenta con un cuadro cefelea, visión borrosa e hidrocefalia de origen idiopático como síntoma inicial. Meses después de la colocación de una derivación Ventriculo-peritoneal, reingresa con un síndrome de desgaste, pérdida de peso, hiporexia, astenia y adinamia, en donde el estudio de necropsia revelo un adenocarcinoma pulmonar poco diferenciado con micrometastasis cerebrales y carcinomatosis leptomeningea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Quesada,Jose, Vargas,Maikel, Gonzalez,Fernando, Moreno,Eva
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Costarricense de Medicina Forense 2015
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152015000100023
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La carcinomatosis leptomeningea se diagnostica en aproximadamente un 5% al 7% de los tumores malignos, dentro de los cuales, el mas frecuente es el Carcinoma pulmonar en todos sus subtipos histológicos. Presentamos un caso clínico en el cual el paciente se presenta con un cuadro cefelea, visión borrosa e hidrocefalia de origen idiopático como síntoma inicial. Meses después de la colocación de una derivación Ventriculo-peritoneal, reingresa con un síndrome de desgaste, pérdida de peso, hiporexia, astenia y adinamia, en donde el estudio de necropsia revelo un adenocarcinoma pulmonar poco diferenciado con micrometastasis cerebrales y carcinomatosis leptomeningea.