LDL oxidada y la aterosclerosis

El término LDL oxidada es utilizado para describir una amplia variedad de preparaciones de LDL que han sido modificadas ex vivo bajo condiciones definidas o aisladas de fuentes biológicas. La oxidación de la partícula de LDL es un proceso complejo en el cual la proteína y los lípidos constituyentes sufren cambios oxidativos originando productos complejos. La LDL oxidada juega un papel clave en la iniciación y la progresión de la aterogénesis caracterizada por una inflamación crónica, la acumulación de lípidos y modificaciones de las células vasculares en la pared arterial. A diferencia de las LDL nativas, las LDL oxidadas no son reconocidas por los receptores de LDL y más bien son captadas en una forma no regulada por receptores scavenger en las células vasculares. Este proceso lleva a la acumulación de colesterol en la pared vascular originando las células espumosas, características de la lesión aterosclerótica. Niveles aumentados de LDL oxidada han sido demostrados en pacientes con enfermedad arterial coronaria (CAD) y sugieren que el nivel plasmático de la LDL oxidada puede ser un marcador de CAD.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carvajal Carvajal,Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Costarricense de Medicina Forense 2015
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152015000100020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El término LDL oxidada es utilizado para describir una amplia variedad de preparaciones de LDL que han sido modificadas ex vivo bajo condiciones definidas o aisladas de fuentes biológicas. La oxidación de la partícula de LDL es un proceso complejo en el cual la proteína y los lípidos constituyentes sufren cambios oxidativos originando productos complejos. La LDL oxidada juega un papel clave en la iniciación y la progresión de la aterogénesis caracterizada por una inflamación crónica, la acumulación de lípidos y modificaciones de las células vasculares en la pared arterial. A diferencia de las LDL nativas, las LDL oxidadas no son reconocidas por los receptores de LDL y más bien son captadas en una forma no regulada por receptores scavenger en las células vasculares. Este proceso lleva a la acumulación de colesterol en la pared vascular originando las células espumosas, características de la lesión aterosclerótica. Niveles aumentados de LDL oxidada han sido demostrados en pacientes con enfermedad arterial coronaria (CAD) y sugieren que el nivel plasmático de la LDL oxidada puede ser un marcador de CAD.