Cardiología "basada en la evidencia": aplicaciones prácticas de la epidemiología. II. El uso de biomarcadores

El uso de biomarcadores que muestran una asociación con el desarrollo de enfermedad cardiovascular necesita una valoración cuidadosa de la calidad de la evidencia que establece su relación. Aunque los estudios observacionales han sido fundamentales para establecer la importancia de los factores de riesgo tradicionales, únicamente podemos hacer escrutinio e intervenir sobre biomarcadores cuando existe evidencia benéfica de estudios aleatorios clínicos controlados bien diseñados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Trejo-Gutiérrez,Jorge F., López-Jiménez,Francisco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2011
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402011000200013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso de biomarcadores que muestran una asociación con el desarrollo de enfermedad cardiovascular necesita una valoración cuidadosa de la calidad de la evidencia que establece su relación. Aunque los estudios observacionales han sido fundamentales para establecer la importancia de los factores de riesgo tradicionales, únicamente podemos hacer escrutinio e intervenir sobre biomarcadores cuando existe evidencia benéfica de estudios aleatorios clínicos controlados bien diseñados.