Las mujeres y su formación científica en la ciudad de México: siglo XIX y principios del XX
Resumen En este trabajo analizamos la formación científica que recibían las mujeres en la ciudad de México en dos instituciones públicas: la Secundaria para Niñas (1869-1889) y la Normal de Profesoras (1890-1924), centrándonos en los contenidos en ciencias naturales y exactas. Describimos los argumentos “científicos” que las autoridades educativas ofrecían para limitarles el estudio en ciencias. También recreamos la lucha que algunas feministas mexicanas dieron, al iniciar el siglo XX, para acceder a una educación científica igual a la que recibían los hombres.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C.
2006
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662006000300771 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen En este trabajo analizamos la formación científica que recibían las mujeres en la ciudad de México en dos instituciones públicas: la Secundaria para Niñas (1869-1889) y la Normal de Profesoras (1890-1924), centrándonos en los contenidos en ciencias naturales y exactas. Describimos los argumentos “científicos” que las autoridades educativas ofrecían para limitarles el estudio en ciencias. También recreamos la lucha que algunas feministas mexicanas dieron, al iniciar el siglo XX, para acceder a una educación científica igual a la que recibían los hombres. |
---|