Variación anual de la biomasa de Nymphoides fallax ornduff (menyanthaceae) en la laguna de Tecocomulco, Hidalgo, México

Durante un ciclo anual se cuantificó la variación en la estratificación vertical de la biomasa de Nymphoides fallax y se analizaron las variables físicas y químicas del agua y sedimentos de la laguna de Tecocomulco, Hidalgo. La producción anual neta de N. fallax fue de 3 070.1 g PS m². En el mes de junio la biomasa alcanzó su máximo (958.4 g PS m² ). La contribución de biomasa foliar de N. fallax a la proporción total de biomasa representa el 10%, la de peciolos alcanza el 40% y la contribución de biomasa subterránea equivale en ocasiones a más del 50%. El nivel de fósforo en los sedimentos se encuentra por arriba de la cantidad necesaria para sostener la producción vegetal (≥ 0.04%). Por los resultados obtenidos en este estudio, se puede señalar que en aquellas zonas ribereñas de la laguna en donde los agricultores han construido bordos, se propicia que durante la época de lluvias la columna de agua cambie bruscamente sus dimensiones pasando de 10 cm hasta alcanzar los 75 cm de profundidad y se eleven los niveles de fósforo en agua y sedimentos, lo que a su vez induce que Nymphoides fallax se vea estresada, y en un caso extremo, temporalmente sea sustituida por aquellas especies mejor adaptadas a las nuevas condiciones físicas y químicas del medio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quiroz-Flores,Agustín, Ramírez-García,Pedro, Lot-Helgueras,Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-27682014000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante un ciclo anual se cuantificó la variación en la estratificación vertical de la biomasa de Nymphoides fallax y se analizaron las variables físicas y químicas del agua y sedimentos de la laguna de Tecocomulco, Hidalgo. La producción anual neta de N. fallax fue de 3 070.1 g PS m². En el mes de junio la biomasa alcanzó su máximo (958.4 g PS m² ). La contribución de biomasa foliar de N. fallax a la proporción total de biomasa representa el 10%, la de peciolos alcanza el 40% y la contribución de biomasa subterránea equivale en ocasiones a más del 50%. El nivel de fósforo en los sedimentos se encuentra por arriba de la cantidad necesaria para sostener la producción vegetal (≥ 0.04%). Por los resultados obtenidos en este estudio, se puede señalar que en aquellas zonas ribereñas de la laguna en donde los agricultores han construido bordos, se propicia que durante la época de lluvias la columna de agua cambie bruscamente sus dimensiones pasando de 10 cm hasta alcanzar los 75 cm de profundidad y se eleven los niveles de fósforo en agua y sedimentos, lo que a su vez induce que Nymphoides fallax se vea estresada, y en un caso extremo, temporalmente sea sustituida por aquellas especies mejor adaptadas a las nuevas condiciones físicas y químicas del medio.