Mapeando las redes de investigación en ciencias básicas en la Universidad de Costa Rica

Este trabajo es una contribución al estudio simultáneo de elementos ontológicos y metodológicos comprometidos con el conocimiento de la organización sociotécnica de la investigación científica universitaria. Se trata de la presentación de un análisis asistido informáticamente de bases de datos que genera mapas, de los que se pueden intelegir organización de relaciones heterogéneas de propiedades científico-técnicas y sociales contenidas en las fuentes de información, que son simultáneamente cuantitativas y cualitativas. Para ilustrar lo anterior, realizamos un estudio de caso analizando informáticamente las bases de datos de los proyectos de investigación en ciencias básicas de la Universidad de Costa Rica entre 1977 y 2005.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arellano Hernández,Antonio, Jensen Pennington,Henning
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración 2006
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352006000300010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo es una contribución al estudio simultáneo de elementos ontológicos y metodológicos comprometidos con el conocimiento de la organización sociotécnica de la investigación científica universitaria. Se trata de la presentación de un análisis asistido informáticamente de bases de datos que genera mapas, de los que se pueden intelegir organización de relaciones heterogéneas de propiedades científico-técnicas y sociales contenidas en las fuentes de información, que son simultáneamente cuantitativas y cualitativas. Para ilustrar lo anterior, realizamos un estudio de caso analizando informáticamente las bases de datos de los proyectos de investigación en ciencias básicas de la Universidad de Costa Rica entre 1977 y 2005.