Hábitos de alimentación y ejercicio físico en los adolescentes
Resumen Objetivo: estudiar las características de alimentación y ejercicio físico en los adolescentes escolarizados de la provincia de Valladolid. Métodos: se realizó una amplia encuesta de carácter anónimo y autocumplimentada a 2412 escolares de 13 a 18 años, extrayendo los datos relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, entre marzo y mayo de 2012. Resultados: desayunaban diariamente el 79,2% de los adolescentes, no desayunaban nunca un 4%. Referían consumir fruta a diario el 45,2%, verdura cocida o cruda al menos dos veces a la semana el 31,9% y 62,6%, respectivamente y legumbre al menos una vez a la semana el 92,4%. No consumía pescado el 10,7%. En relación a los alimentos no saludables, tomaba refrescos a diario el 10,5%, chucherías el 7,2% y patatas fritas tipo chips el 4,5%. El 62,4% consideraron que su peso era adecuado. El 30,2% ha realizado dieta en alguna ocasión. Se ha provocado el vómito, tomado laxantes o diuréticos para perder peso alguna vez el 7,7% y diariamente o frecuentemente el 1,6%. En relación al ejercicio físico, el 95,8% lo practicaba a diario y un 69,6% en el colegio. Conclusiones: encontramos problemas en los hábitos de alimentación y ejercicio físico de adolescentes. Es importante realizar campañas de promoción de hábitos saludables.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
2016
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322016000300003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Objetivo: estudiar las características de alimentación y ejercicio físico en los adolescentes escolarizados de la provincia de Valladolid. Métodos: se realizó una amplia encuesta de carácter anónimo y autocumplimentada a 2412 escolares de 13 a 18 años, extrayendo los datos relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, entre marzo y mayo de 2012. Resultados: desayunaban diariamente el 79,2% de los adolescentes, no desayunaban nunca un 4%. Referían consumir fruta a diario el 45,2%, verdura cocida o cruda al menos dos veces a la semana el 31,9% y 62,6%, respectivamente y legumbre al menos una vez a la semana el 92,4%. No consumía pescado el 10,7%. En relación a los alimentos no saludables, tomaba refrescos a diario el 10,5%, chucherías el 7,2% y patatas fritas tipo chips el 4,5%. El 62,4% consideraron que su peso era adecuado. El 30,2% ha realizado dieta en alguna ocasión. Se ha provocado el vómito, tomado laxantes o diuréticos para perder peso alguna vez el 7,7% y diariamente o frecuentemente el 1,6%. En relación al ejercicio físico, el 95,8% lo practicaba a diario y un 69,6% en el colegio. Conclusiones: encontramos problemas en los hábitos de alimentación y ejercicio físico de adolescentes. Es importante realizar campañas de promoción de hábitos saludables. |
---|